Vivienda y calidad de vida de las personas mayores: revisión integrativa
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v10i2.12277Palabras clave:
Anciano; Calidad de vida; Viviendas para anciano.Resumen
El objetivo de este estudio fue investigar la influencia del contexto de la vivienda en la calidad de vida de los ancianos. Es una revisión integradora en la que se seleccionaron las siguientes bases de datos y bibliotecas virtuales: PubMED, Web of Science, Scielo, Virtual Health Library (VHL), Scopus, CINAHL y PsycINFO. Se identificaron 1226 artículos, con 13 estudios restantes después de los criterios de inclusión. Prevaleció el género femenino, mayores de 60 años y viviendo en Brasil (69,2%, n = 9). Para evaluar la calidad de vida en los ancianos, se utilizó el cuestionario WHOQOL-bref y / o WHOQOL-old (61,5%, n = 8). En cuanto al contexto de la vivienda de los ancianos, se resaltaron las situaciones: institucionalizadas (46,1%, n = 6 artículos), solas o con un cuidador. Los resultados indican que la calidad de vida de las personas mayores está relacionada con la unión de los cuidadores y la infraestructura adecuada para atender las necesidades peculiares de su edad, además de ser fundamental para la participación social en el mantenimiento de buenas relaciones con sus pares.
Citas
Broome, M. E. (2000). Integrative literature reviews for the development of concepts. In: Rodgers, B. L., Knafl, K. A, editors. Concept development in nursing: foundations, techniques and applications. Philadelphia: W.B Saunders Company.
Brandão, V. C., & Zatt, G. B. (2015). Percepção de idosos, moradores de uma instituição de longa permanência de um município do interior do Rio Grande do Sul, sobre qualidade de vida. Aletheia, (46).
Dias, D. D. S. G., Carvalho, C. D. S., & Araújo, C. V. D. (2013). Comparação da percepção subjetiva de qualidade de vida e bem-estar de idosos que vivem sozinhos, com a família e institucionalizados. Revista brasileira de Geriatria e Gerontologia, 16(1), 127-138.
Gonçalves, L. T. H., Leite, M. T., Hildebrandt, L. M., Bisogno, S. C., Biasuz, S., & Falcade, B. L. (2013). Convívio e cuidado familiar na quarta idade: qualidade de vida de idosos e seus cuidadores. Revista Brasileira de Geriatria e Gerontologia, 16(2), 315-325.
Henning-Smith, C. (2016). Quality of life and psychological distress among older adults: The role of living arrangements. Journal of Applied Gerontology, 35(1), 39-61.
Khoury, H. T. T., & Sá-Neves, Â. C. (2014). Percepção de controle e qualidade de vida: comparação entre idosos institucionalizados e não institucionalizados. Revista Brasileira de Geriatria e Gerontologia, 17(3), 553-565.
Lima, J., Teston, E. F., & Marcon, S. S. (2014). Qualidade de vida de residentes em condomínio exclusivo para idosos. Saúde (Santa Maria), 73-80.
Oliveira, D. A., Siqueira, R. C., Nogueira, M. S., Alves, A. G., de Brito, F. A. V., & de Castro Villar, A. (2016). Estudo comparativo da qualidade de vida de idosos institucionalizados e idosos em cuidado domiciliar. Revista Eletrônica Faculdade Montes Belos, 8(3).
Orrell, A., McKee, K., Torrington, J., Barnes, S., Darton, R., Netten, A., & Lewis, A. (2013). The relationship between building design and residents’ quality of life in extra care housing schemes. Health & Place, 21, 52-64.
Pereira, A. S., Shitsuka, D. M., Parreira, F. J., & Shitsuka, R. (2018). Metodologia da pesquisa científica. Ed. UAB/NTE/UFSM, Santa Maria/RS.
Ratcliffe, J., Lester, L. H., Couzner, L., & Crotty, M. (2013). An assessment of the relationship between informal caring and quality of life in older community‐dwelling adults–more positives than negatives?. Health & social care in the community, 21(1), 35-46.
Souza, M. T. D., Silva, M. D. D., & Carvalho, R. D. (2010). Revisão integrativa: o que é e como fazer. Einstein (São Paulo), 8(1), 102-106.
Tavares, D. M. S., Fachinelli, A. M. P., Dias, F. A., Bolina, A. F., & de Paiva, M. M. (2015). Preditores da qualidade de vida de idosos urbanos e rurais. Revista Baiana de Enfermagem, 29(4), 361-371.
Teston, E. F., & Marcon, S. S. (2014). Quality of life and living conditions from the viewpoint of residents in a seniors condominium. Revista Gaúcha de Enfermagem, 35(1), 124-130.
Teston, E. F., & Marcon, S. S. (2015). Estudo comparativo da qualidade de vida dos idosos que vivem em condomínios contra moradores da comunidade. Investigación y Educación en Enfermería, 33(1), 53-62.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Paulo Cordeiro Fontes; Edilene Araújo Monteiro; Anderson Belmont Correia de Oliveira; Ana Karen Martins de Oliveira; Maria Adelaide Silva Paredes Moreira; Isabela Albuquerque Passos Farias; Robson Antão de Medeiros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.