Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población en situación de calle: protocolo de revisión del alcance
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v11i7.29722Palabras clave:
Población sin hogar; Seguridad alimentaria; Hambre; Enseñanza.Resumen
Nuestro objetivo es identificar, recopilar y sintetizar estudios sobre la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población en situación de calle, a través de una revisión de alcance. Hicimos este protocolo basado en el método propuesto por el Instituto Joanna Briggs (JBI) y lo registramos en el repositorio Open Science Framework (OSF). Para lograr el objetivo, guiaremos nuestra búsqueda de artículos en las bases de datos a partir de la pregunta orientadora: ¿Cuáles son los temas, enfoques de investigación, lugares de origen, principales resultados y conclusiones en investigaciones sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población en situación de calle? Utilizaremos el software Rayyan para la organización y selección de estudios, realizado por dos revisores guiados por los criterios de inclusión y exclusión. Si es necesario, en caso de discrepancias, un tercer revisor compondrá nuestro equipo en esta etapa. Presentaremos los datos de forma descriptiva según el PRISMA-ScR. Esperamos que la revisión de alcance contribuya a otras investigaciones e intervenciones que involucren a la población en situación de calle con énfasis en asegurar a la seguridad alimentaria y nutricional.
Citas
Brasil. P. R. (2009). Decreto No 7.053 de 23 de dezembro de 2009. Institui a Política Nacional para a População em Situação de Rua e seu Comitê Intersetorial de Acompanhamento e Monitoramento, e dá outras providências. http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007-2010/2009/decreto/d7053.htm
Brasil. P. R. (2006). Lei Nº 11.346, de 15 de setembro de 2006. Cria o Sistema Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional – SISAN com vistas em assegurar o direito humano à alimentação adequada e dá outras providências. http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2004-2006/2006/lei/l11346.htm
Dias, A., Amorim, L. S., Barbosa, I. P., & Lima, T. (2021). COVID-19 e (in)segurança alimentar: os efeitos da pandemia na cadeia mundial de suprimento de alimentos. Carta Internacional, 16(2), e1151. https://doi.org/10.21530/ci.v16n2.2021.1151
Duarte, M. B. C.; Brisola, E. M. A. Rodrigues, A. M. (2021). População em Situação de Rua: representações sociais sobre o comer e a comida. Estudos Interdisciplinares Em Psicologia. Londrina, 12 (2), e57. https://doi.org/10.5433/2236-6407.2021v12n2p57
FAO, IFAD, UNICEF, WFP, WHO. (2021). The State of Food Security and Nutrition in the World 2021. Transforming food systems for food security, improved nutrition and affordable healthy diets for all. https://doi.org/10.4060/cb4474en
Natalino, M.; Pinheiro, M. B. (2020). População em situação de rua em tempos de pandemia: um levantamento de medidas municipais emergenciais. Nota Técnica, n. 74. http://repositorio.ipea.gov.br/handle/11058/10078
Organização das Nações Unidas. Conselho de Direitos Humanos. (2015). Relatório da Relatora Especial sobre moradia adequada como componente do direito a um padrão de vida adequado e sobre o direito a não discriminação neste contexto. https://terradedireitos.org.br/wp-content/uploads/2016/11/Relat%C3%B3rio_Popula%C3%A7%C3%A3o-em-situa%C3%A7%C3%A3o-de-rua.pdf
Peters, M.D.J., Godfrey, C., McInerney, P., Munn, Z., Tricco, A.C., & Khalil, H. Chapter 11: Scoping Reviews (2020a). In: AromatarisE, Munn Z (Editors). JBI Manual for Evidence Synthesis, JBI, 2020. https://synthesismanual.jbi.global/.
Rede Brasileira de Pesquisa em Soberania e Segurança Alimentar (REDE PENSSAN). (2021). VIGISAN: Inquérito Nacional sobre Insegurança Alimentar no Contexto da Pandemia da Covid-19 no Brasil. http://olheparaafome.com.br/
Sousa, L. M. P. (2021). O que sabemos sobre a fome da população em situação de rua no Brasil? https://www.brasildefatopb.com.br/2021/05/02/o-que-sabemos-sobre-a-fome-da-populacao-em-situacao-de-rua-no-brasil
Tricco, A. C., Lillie, E., Zarin, W., O’Brien, K. K., Colquhoun, H., Levac, D., Moher, D., Peters, M. D. J., Horsley, T., Weeks, L., & Hempel, S. (2018). PRISMA Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR) : Checklist and Explanation. Annals of Internal Medicine., 467–473. 10.7326/M18-0850.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luciana Maria Pereira de Sousa; Jessily Medeiros Quaresma; Sávio Marcelino Gomes; Lannuzya Veríssimo e Oliveira; Cláudia Helena Soares de Morais Freitas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.