Investigación de las propiedades de resistencia al desgaste abrasivo mediante el uso de minerales específicos como componentes de la solución abrasiva en la prueba de bola giratoria fija
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v14i2.47844Palabras clave:
Minerales abrasivos; Acero ASTM A-36; Coeficiente de desgaste; Simulación de desgaste; Régimen permanente.Resumen
Los sectores industriales, en colaboración con las universidades, han estudiado el desgaste abrasivo. Este estudio tiene como objetivo analizar la acción del desgaste sobre las superficies de los equipos, midiendo parámetros como área, diámetro y volumen desgastado, dando como resultado la determinación del coeficiente de desgaste. Se llevó a cabo una investigación experimental de laboratorio, en la que se utilizaron tres minerales abrasivos: gneis, desechos de mineral de hierro y carburo de silicio. Los materiales fueron sometidos a trituración y tamizado, recogiéndose el paso de malla de 400 puré. Se realizaron ensayos de desgaste en probetas de acero ASTM A-36, preparadas en el Centro Tecnológico (CTec) de la Universidad Estadual de Minas Gerais, campus João Monlevade (UEMG - João Monlevade). Se definieron cuatro pruebas de desgaste, con distancias de deslizamiento de 25, 50 y 100 metros. El equipo utilizado combinó fuerza normal con carga C para evaluar el desgaste abrasivo. Durante las pruebas, las suspensiones abrasivas se aplicaron gota a gota en el área de contacto entre las muestras de prueba y la esfera fija. Los resultados mostraron que los desechos de mineral de hierro y el gneis mostraron una variación creciente en el coeficiente de desgaste, con diferentes tasas. El carburo de silicio también mostró un aumento en el coeficiente de desgaste, pero en la última prueba hubo una reducción. Este estudio demuestra la viabilidad del equipo desarrollado para simular el desgaste abrasivo, proporcionando datos importantes sobre los factores que influyen en el desgaste y el logro de un régimen de desgaste permanente.
Citas
Cozza, R. C. (2006). Estudo do comportamento do coeficiente de desgaste e dos modos de desgaste abrasivo em ensaios de desgaste micro-abrasivo. Dissertação (Mestrado em Engenharia) - Escola Politécnica, Universidade de São Paulo, SP.
Cozza, R. C. (2011). Estudo do desgaste e atrito em ensaios microabrasivos por esfera rotativa fixa em condições de força normal constante e pressão constante. Tese (Doutorado em Engenharia) - Universidade de São Paulo, São Paulo, SP.
Bayer, R.G. (1994). Mechanical wear prediction and prevention. Marcel Dekker. 657 p.
ISO. (2008). ISO 26424:2008(en). Fine ceramics (advanced ceramics, advanced technical ceramics) — Determination of the abrasion resistance of coatings by a micro-scale abrasion test.
Gil, A. C. (2017). Como elaborar projetos de pesquisa. 6ed. Atlas.
Hutchings, I.M. (1998). Abrasive and erosive wear tests for thin coatings: a unified approach. Tribology International. 31(1–3), 5-15. https://doi.org/10.1016/S0301679X(98)00004-8.
Oliveira, D. L. (2015). Construção de um equipamento de ensaio de desgaste micro abrasivo por esfera rotativa fixa para análise do desgaste em revestimento duro aplicado por soldagem. Dissertação Mestrado em Engenharia - Universidade Estadual Paulista, Faculdade de Engenharia de Ilha Solteira, Ilha Solteira, SP.
Pereira a. s. et al. (2018). metodologia da pesquisa científica. UFSM.
Pinto Jr., D. M. et al. (2018). Tecnologia siderúrgica. Ed. Poisson.
Rabinowicz, E., Dunn, L. A. & Russell, P. G. (1961). A study of abrasive wear under three-body conditions. Wear, 4(5), 345-55. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0043164861900023. 10.1016/00431648(61)900023.
Shitsuka, R. et al. (2014). Matemática fundamental para tecnologia. (2a ed.) Editora Erica.
Silva, V. A. & Costa, A. R. Desgaste de poliuretano por erosão úmida: desenvolvimento de um ensaio tecnológico. Tecnologia em Metalurgia, Materiais e Mineração, 15(2), 144-150, 2018.
Stoeterau, R. L. (2004). Introdução ao projeto de máquina-ferramentas modernas. Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Engenharia Mecânica. https://docplayer.com.br/4121521Introducao-ao-projeto-de-maquina-ferramentas-modernas.html. Acesso em: 03 dez. 2023.
Trezona, R. I. & Hutchings, I. M. (1999). Three-body abrasive wear testing of soft materials. Wear, Lausanne. 233/235, 209-21.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gustavo Evangelista da Silva; José Gedael Fagundes Júnior; Flavio Luiz Costa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.