Análisis comparativo entre variaciones en el costo de una estructura de hormigón armado dimensionada con cambios en la ubicación del pilar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i1.1906

Palabras clave:

ABNT NBR 6118 (2014); hormigón armado; dimensionamiento; economía; pilar.

Resumen

En el campo de la construcción civil, cada paso requiere la elaboración de un proyecto específico, que es fundamental para la calidad del servicio, en este sentido, el presente trabajo se centra en el área de las estructuras, ya que, en vista de las necesidades del escenario brasileño en la reducción de costos, Este estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de una estructura de hormigón armado, cumpliendo con las recomendaciones de ABNT NBR 6118 (2014). La construcción y el compostaje de cuatro aceras residenciales, ubicadas en la región de Teófilo Otoni, con un área de aproximadamente 130 m² en cada acera, se realizan variaciones en las ubicaciones de los elementos estructurales , verificando y analizando los impactos financieros para identificar o porcentaje de aumento y relevancia, no el valor final. En el diseño se utilizó el software TQS, para la cuantificación de costos se adoptó como base los datos del Sistema Nacional de Encuesta de Costos e Índices de Construcción (SINAPI) para la región de Minas Gerais. De acuerdo con los planes de la organización con las contribuciones finales, considerando un porcentaje de ahorro de aproximadamente 10% entre el más bajo y el más barato. Por lo tanto, se concluye que las variaciones finales en el precio han impactado y muestran que existe la posibilidad de generar una estructura más barata, siguiendo los requisitos de las normas y respetando la seguridad de los usuarios.

Citas

NBR, A. B. N. T. (2014). 6118: Projeto de Estruturas de Concreto. Rio de Janeiro.

NBR, A. B. N. T. (2008). 8800: Projeto de estruturas de aço e de estruturas mistas de aço e concreto de edifícios. Rio de Janeiro.

Bastos, P. S. D. S. (2014). Estruturas de Concreto Armado. Bauru: UNESP.

Bastos, P. S. D. S. (2017). Pilares de Concreto Armado. Bauru: UNESP.

Costa, L. F., & Pereira, F. (2017). Análise das cargas em um edifício de concreto armado, quando comparado a utilização de paredes de vedação interna de alvenaria convencional e drywall. Engenharia Civil-Pedra Branca.

Júnior, E. T. M., & Peixoto, U. S. B. (2017). Utilização De Vigas De Travamento Na Otimização Do Dimensionamento De Pilares Utilizando O Software Eberick V8 Gold.

Lima, P. V. N. D. (2018). Ferramenta computacional para dimensionamento de pilares de concreto armado submetidos à flexo-compressão oblíqua.

Pinto, V. S. (2017). Dimensionamento de pilares de concreto com seção transversal retangular usando envoltórias de momentos. Universidade de São Paulo).

SINAPI. (2019). Relatórios de Insumos e Composições. < http://www.caixa.gov.br/poder-publico/apoio-poder-publico/sinapi/Paginas/default.aspx> Acesso: 21/10/2019

Virgens, J. P. D. (2015). Análise experimental de pilares de concreto armado, com carga excêntrica, reforçados com chumbadores e concreto autoadensável (CAA).

Esteves, H. M., Colares, R. S., da Silva Lages, M., Starick, H., & Salomão, P. E. A. (2019). Estudo comparativo entre as resistência a compressão axial de argamassas com os seguintes aditivos: detergente liquido, cal, e cola branca. Revista Brasileira Multidisciplinar, 22(1), 187-192.

Cristina, P., Salomão, P. E. A., Cangussú, L., & de Carvalho, P. H. V. (2018). Tijolo solo cimento com adição de fibra vegetal: uma alternativa na construção civil. Research, Society and Development, 7(9), 12.

Salomão, P. E. A., Porto, T. B., Cabrai, S. C., da Silva, W. L., & de Oliveira, A. N. S. (2018). Elaboration of tables for concrete dosage based on the aggregates used in Northeast Mineiro. Research, Society and Development, 7(4), 1274305.

Publicado

01/01/2020

Cómo citar

SALOMÃO, P. E. A.; FRÓIS, M. V. C.; COLARES, R. S. Análisis comparativo entre variaciones en el costo de una estructura de hormigón armado dimensionada con cambios en la ubicación del pilar. Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 1, p. e182911906, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i1.1906. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/1906. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ingenierías