Percepción de las mujeres embarazadas y las personas soropositivas sobre el estigma relacionado con el vih / sida en los ámbitos familiares, sociales y psicológicos: una revisión de la literatura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i7.4379

Palabras clave:

Embarazo; Mujeres embarazadas; VIH.

Resumen

El estudio tuvo como objetivo identificar las dificultades y el afrontamiento de las mujeres embarazadas y las madres seropositivas en relación con la sociedad, verificando su comprensión de las formas de transmisión y tratamiento y la percepción relacionada con su calidad de vida. Se trata de una revisión integradora. La búsqueda fue realizada por dos revisores, de forma simultánea e independiente, de marzo a abril de 2020. Por lo tanto, se realizó una búsqueda activa en las bases de datos registradas en el portal electrónico de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), donde se encuentran. indexó las bases de datos: Literatura latinoamericana y caribeña en ciencias de la salud (LILACS), Análisis de literatura médica y sistemas de recuperación en línea (MEDLINE), Base de datos de enfermería (BDENF); y en la biblioteca virtual Scientific Electronic Library Online (SciELO), después de analizar los artículos, se seleccionaron 15 para el estudio. Los descriptores seleccionados para la operacionalización de las búsquedas se insertarán en los descriptores de vocabularios en ciencias de la salud (DeCS) y en los encabezados de temas médicos (MeSH), que se cruzaron son: embarazo encontrado 1455 artículos, VIH que fueron 85 artículos y Mujeres embarazadas 6 artículos, que totalizan después de la selección, leyendo en 15 artículos para el análisis y discusión de la investigación. Este estudio permitió comprender la percepción de las mujeres embarazadas y las mujeres puerperales en relación con el VIH, donde muchos muestran tristeza y desesperación cuando se preocupan por los prejuicios y a menudo con falta de información.

Citas

Barbieri J, Viera DM & Previati, SM. (2019). A importancia do aconselhamento no exame rápido de HIV em gestantes durante o pré-natal. J. Health Biol. Sci. (Online) ; 7(1): 75-81, jan.-mar. 2019.

Bastos, R. A. et al. (2019). Fases psicológicas de gestantes com HIV: estudo qualitativo em hospital. Rev. Bioét. 27(2): 281-8. Brasília Apr./June.

https://doi.org/10.1590/1983-80422019272311

Belloto, P. R. B. et al. (2019). Entre a mulher e a salvação do bebê: experiência de parto de mulheres com HIV. pp 1-15, 23.

Costa, R. H. S.; Silva, R. A. R. (2015) Cuidado de enfermagem diante da prevenção da transmissão vertical do HIV. pp 2147-2158, 7

Galvão, M. T. G.; Cunha, G. H.; Machado, M. M. T.; (2010) Dilemas e conflitos de ser mãe na vigência do HIV/AIDS.

Hernandes, C. P. et al. (2019) Analise qualitativa dos sentimento e conhecimentos acerca da gestação e do HIV em gestantes soropositivas e soronegativas. pp 32-40, 7.

Kleibing, R. E. et al.(2016) Estrategias de cuidado à saúde de gestantes vivendo com HIV: Revisão integrativa. pp 63-90, 22.

Langendorf, T. F. et al. (2015) Compreensão do vivido do ser casal da profilaxia da transmissão vertical do HIV. 36.

Mendes, K, S.; Silveira, R, C, C, P; Galvão, C, M. (2008). Revisão integrativa: método de pesquisa para a incorporação de evidências na saúde e na enfermagem. Texto & contexto enfermagem. 758-764, 17.

Melo, M. G. B.; Vivência De Mulheres Portadoras De Hiv/Aids Sobre O Período Gravídico-puerperal. Caderno de Graduação-Ciências Biológicas e da Saúde-UNIT-ALAGOAS. 83. 5-2.

Minayo, M.C.S. (2014). O desafio do conhecimento: Pesquisa Qualitativa em Saúde.

Rahim, S. H. et al.; (2017). Gestantes e Puérperas Soropositivas para o HIV e suas interfaces de Cuidado. Rev de enferm UFPE online. 4056-4064, 11.

Santos, A. T. et al., (2012). Novos Avanços Relacionados ao HIV/AIDS. Revista Enfermagem Contemporânea. 45-78-2.

Silva, A.A.S.; Bezerra, M.G.A.S.; Almeida, L.A.; (2019). Ocorrência de HIV e Sífilis no acompanhamento pré-natal da atenção primária em saúde. Rev Pre Infec e Saúde.

Soares, C.B. et al.(2014) Revisão integrativa: conceitos e métodos utilizados na enfermagem. Revista da Escola de Enfermagem da USP. 335-345, 48

Publicado

29/05/2020

Cómo citar

VASCONCELOS, G. M.; CARDOSO, M. A. de A.; PAZ, F. A. do N. Percepción de las mujeres embarazadas y las personas soropositivas sobre el estigma relacionado con el vih / sida en los ámbitos familiares, sociales y psicológicos: una revisión de la literatura. Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 7, p. e637974379, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i7.4379. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/4379. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la salud