Aspectos generales de publicaciones sobre Modelización Matemática en cuatro revistas del área de enseñanza

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i8.5139

Palabras clave:

Modelización Matemática; Educación Matemática; Educación Matemática crítica.

Resumen

En vista de la relevancia de la Modelización Matemática en el área de la educación matemática, buscamos, con base en artículos de cuatro revistas con más de 25 años de existencia y que fueron bien evaluados por CAPES en el campo de la enseñanza, realizar una descripción de las publicaciones sobre modelado matemático, que cubre el período de 1994 a 2019. El objetivo era investigar qué se ha discutido, cómo se ha tratado, qué se ha publicado sobre Modelización Matemática y, con eso, enumerar aspectos y señalar características de las publicaciones que lo involucran. Para eso, se realizaron búsquedas en los sitios web de cuatro revistas que se ajustan a los criterios que establecimos, obteniendo así noventa y dos artículos. Dichos artículos se clasificaron de acuerdo con los temas centrales que tratan, sobre la criticidad o no de las propuestas que transmiten, de acuerdo con los niveles escolares en los que se desarrollaron las propuestas para la Modelización Matemática y en relación con los contenidos que se abordaron en estas actividades. Los análisis señalan los temas principales abordados en los últimos 26 años en estas cuatro revistas, el predominio de la perspectiva crítica en las propuestas para la Modelización Matemática, la preferencia por el desarrollo de la Modelización Matemática en la escuela secundaria y la educación superior y la mayor incidencia del contenido matemático relacionado con funciones. Creemos que las discusiones y sugerencias presentadas en este artículo pueden enriquecer y dirigir nuevos trabajos que pueden involucrar la Modelización Matemática en la educación matemática.

Biografía del autor/a

Wellington Hermann, Universidade Estadual do Paraná

Doutor em Ensino de Ciências e Educação Matemática pela Universidade Estadual de Londrina. Professor adjunto do Colegiado de Matemática da UNESPAR/campus de Campo Mourão.

Valdete dos Santos Coqueiro, Universidade Estadual do Paraná

Professora assistente do Colegiado de Matemática da UNESPAR/campus de Campo Mourão.

Citas

Barbosa, J. C. (2001). Modelagem na Educação Matemática: contribuições para o debate teórico. Anais da Reunião Anual da ANPED, Caxambu, 1 CD-ROM.

Barbosa, J. C (2004). Modelagem Matemática e os professores: a questão da formação. Bolema, Rio Claro, 14(15).

Biembengut, M. S., & Hein, N. (2000). Modelagem matemática no ensino. São Paulo: Contexto.

Biembengut, M. S. (2009). 30 Anos de Modelagem Matemática na Educação Brasileira: das propostas primeiras às propostas atuais. ALEXANDRIA - Revista de Educação em Ciência e Tecnologia, 2(2): 7-32.

Oliveira, J., & Silva, M. A. (2019). O Estudante desejável constituído pelo discurso da Educação Matemática Crítica. Revista Paranaense de Educação Matemática, 8(17): 17-44.

Pimentel, A. (2001). O método da análise documental: seu uso numa pesquisa historiográfica. Cadernos de Pesquisa, (114): 179-195.

Sá-silva, J. R., Almeida, C. D., & Guindani, J. F. (2009). Pesquisa documental: pistas teóricas e metodológicas. Revista Brasileira de História & Ciências Sociais, Rio Grande, 1(1).

Silveira, E. (2007). Modelagem matemática em educação no Brasil: entendendo o universo de teses e dissertações. Dissertação (Mestrado em Educação) – Universidade Federal do Paraná, Curitiba.

Skovsmose, O. (2000). Cenários para Investigação. Bolema, Rio Claro, 13(14): 66-91.

Souza, K. R., & Kerbaury, M. T. M. (2017). Abordagem quanti-qualitativa: superação da dicotomia quantitativa-qualitativa na pesquisa em educação. Revista Educação e Filosofia, Uberlândia, 31(61): 21-44.

Publicado

24/06/2020

Cómo citar

HERMANN, W.; JUVANELLI, C.; COQUEIRO, V. dos S. Aspectos generales de publicaciones sobre Modelización Matemática en cuatro revistas del área de enseñanza. Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 8, p. e73985139, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i8.5139. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/5139. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la educación