Producción de levana por fermentación sumergida utilizando Zymomonas mobilis cct 4494

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i10.8526

Palabras clave:

Biopolímeros; Polisacáridos; Exopolysacáridos; Bactérias; Producción.

Resumen

Levana está formada por unidades de fructosa y producida por microorganismos a partir de la fermentación de un medio de cultivo que contiene sacarosa y sales minerales. Es un biopolímero con aplicaciones industriales utilizadas en el área de alimentos (fijador de color y sabor, espesante y estabilizador) y también en productos farmacéuticos (sustituto del plasma sanguíneo, inmunomodulador, anticarcinogénico e hipocolesterolémico). Este estudio tuvo como objetivo abordar específicamente aspectos relacionados con el diseño de la producción de levana por la bacteria Zymomonas mobilis CCT 4494, variando los parámetros de una fermentación sumergida. Las condiciones de fermentación y producción fueron evaluadas por una planificación factorial y se aplicó la metodología de la superficie de respuesta. Los resultados muestran que el bajo valor p encontrado para la interceptación de levana (Y1) indicó que los niveles estudiados en esta investigación fueron bien elegidos y que el coeficiente de regresión de la ecuación describió el experimento por encima del 99% de confianza. De las variables independientes analizadas, la agitación y su combinación binaria con la temperatura mostraron las mayores diferencias significativas en los resultados. El cultivo de biopolímero más grande fue de 10,58 g.L-1 de levana. Los valores de Levana y biomasa disminuyeron significativamente a temperaturas superiores a 30 ºC y el producto de fermentación, como el crecimiento de Zymomonas mobilis CCT 4494, fue proporcional al aumento de la concentración de sacarosa probada.

Citas

Box, G. E. P., Hunter, W. G. (1978). Statistics for experimenters. An introduction to design, data analysis and model building. John Wiley & Sons.

Cunha, P. L. R. (2009). Quim. Nova. 32, 649.

De Oliveira, M. R., Da Silva, R. S. S. F., Buzato, J. B., & Celligoi, M. A. P. C. (2007). Biochem. Eng. J. 37, 177.

Dubois, M., Gilles, K. A., & Hamilton, J. K. (1956). Analytical Chemistry. 28, 356.

Ernandes, F. M. P. G., & Garcia-Cruz, C. H. (2009). Acta Scientiarum Technology. 31, 41.

Ernandes, F. M. P. G., & Garcia-Cruz, C. (2010). Acta Scientiarum Tecnology. 32, 26.

Ernandes, F. M. P. G., & Garcia-Cruz, C. H. (2011). Ciênc. agrotec. 35, 354.

Ernandes, F. M. P. G., & Garcia-Cruz, C. H. (2011b). Journal of Engineering and Technology., 1(2), 47-56.

Ferreira, J. (2013). Produção de levana e bioetanol utilizando cascas de banana por Zymomonas mobilis. Dissertação de Mestrado, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Brasil.

Ferreira, J., Santos, V. A. Q., Calegari, G. C., Garcia-Cruz, C. H. (2019). The Electronic Journal of Chemistry. 11.

Lima, U. A. (2019). Coleção Biotecnologia Industrial: Processos Fermentativos e Enzimáticos. Editora Edgard Blucher.

Lorenzetti, M. F. S., Moro, M. R., Garcia-Cruz, C. H. (2015). Journal of Food Process Engineering. 38, 36.

Nelson, N. A. (1944). Biochemistry. 153, 380.

Parker, C., Peekhaus, N., Zhang, X., Conway, T. (1997). Appl. Environ Microbiol. 63, 3519.

Santos, V. A. Q., Garcia-Cruz, C. H. (2016). Acta Scientiarum Technology. 38, 263.

Silbir, S., Dagbagli, S.,Yegin, S., Baysal, T., Goksungur, Silbir, S., Dagbagli, S., Yegin, S., Baysal, T., & Goksungur, Y. (2014). Carbohydrate Polymers. 99, 454.

Somogyi, M. (1952). Journal of Biologycal Chemistry. 195, 19.

Statsoft, I. N. C. (1996). Program of Calculus and Graphics Statistcs.

Sutherland, I. W. (1972). Advances in Microbial Physiology. 8, 213.

Publicado

01/10/2020

Cómo citar

LIMA, L. B.; SILVA, M. D. D. .; VIÇOSO, T. G. L.; MARTINS, M. L. F. .; SILVA, J. J.; SILVA, J. P. T.; LAPENA, S. A. B.; GARCIA-CRUZ, C. H. .; ERNANDES, F. M. P. G. Producción de levana por fermentación sumergida utilizando Zymomonas mobilis cct 4494. Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 10, p. e3899108526, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i10.8526. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/8526. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias Exactas y de la Tierra