Cambios bioquímicos en usuarios de metotrexato en combinación con leflunomida para la artritis reumatoide

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i10.9150

Palabras clave:

Artritis Reumatoide; Cambios Bioquímicos; Metotrexato; Leflunomida.

Resumen

Objetivo. Analizar los cambios bioquímicos de los pacientes del CEAF de Teresina - PI en monoterapia con metotrexato y en combinación con leflunomida para el tratamiento de la artritis reumatoide. Metodología. La investigación se caracterizó por un estudio descriptivo, transversal, con abordaje cuantitativo y cualitativo donde la recolección de datos se realizó mediante la búsqueda en el Sistema Nacional de Gestión de Asistencia Farmacéutica - HÓRUS y la consulta de registros documentales de usuarios asistidos por CEAF. basado en tratamiento terapéutico, interferencias de fármacos en parámetros de laboratorio, tiempo de tratamiento, sexo y cambios en el tratamiento terapéutico. Todos los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software Statistical Package for the Social Science (SPSS), para obtener estos análisis utilizamos la prueba U de Mann-Whitney para variables independientes con un nivel de confianza del 95%. Para un resultado significativo, el valor p debe ser menor que el nivel de significancia α = 0.05. Resultados. 98 pacientes seleccionados para el estudio, el 90,81 % eran mujeres, el 9,18 % eran hombres, en relación al tratamiento farmacológico había similitudes con los hallazgos característicos, el 92,85 % de estos pacientes usaban MTX + LEF y El 7,14 % utilizó monoterapia con MTX. Los pacientes en ambos tratamientos mostraron cambios en los parámetros de laboratorio en los dos intervalos de tiempo, notando un mayor cambio en las enzimas hepáticas AST / ALT en el menor tiempo, la creatinina fue la prueba que mostró el menor cambio, presentando un ligero cambio en pacientes en tratamiento asociado durante un período de tiempo superior a un año. Conclusión. A la vista del análisis de los resultados, se encontró que no existía diferencia estadísticamente significativa entre los parámetros de laboratorio analizados: enzimas hepáticas AST / ALT, hemoglobina y creatinina de pacientes tratados con MTX en terapia aislada y con MTX asociado a LEF.

Citas

Alves, J. A. N. R. et al. (2011). Toxicidade hepática é rara em pacientes com artrite reumatoide usando terapia combinada de leflunomida e metotrexato. Rev. Bras. Reumatol., 51 (2), 141-144.

Bagatini, F.et al. (2011). Potenciais interações medicamentosas em pacientes com artrite reumatoide. Rev. Bras. Reumatol, 51 (1), 29-39.

Brasil. Ministério da Saúde. (2019). Protocolo Clínico e Diretrizes Terapêuticas da Artrite Reumatoide.

David, J. M. et al. (2013). Estudo clínico e laboratorial de pacientes com artrite reumatoide diagnosticados em serviços de reumatologia em Cascavel, PR, Brasil. Rev. Bras. Reumatol, 53 (1), 57-65.

Fernandes, V. et al. (2011). Uso de terapias biológicas no tratamento da artrite reumatoide: comparação entre as principais recomendações mundiais e a brasileira. Rev. Bras. Reumatol,51 (3), 225-230.

Goeldner, I. et al. (2011). Artrite reumatoide: uma visão atual. Jornal Brasileiro de Patologia e Medicina Laboratorial, Rio de Janeiro. 47 (5), 495-503.

Londono, J. et al. (2012). Eficácia terapêutica e segurança de metotrexato + leflunomida em pacientes colombianos com artrite reumatoide ativa refratária ao tratamento convencional. Rev. Bras. Reumatol, 52 (6), 830-845.

Louzada, J. P. et al. (2007) Análise descritiva das características demográficas e clínicas de pacientes com artrite reumatoide no estado de São Paulo, Brasil. Rev. Bras. Reumatol, 47 (2), 84-90.

Mota, L. M. H. et al. (2012). Consenso 2012 da Sociedade Brasileira de Reumatologia para o tratamento da artrite reumatoide. Rev. Bras. Reumatol, 52, (2), 135-174.

Silva, M.C.A. et al. (2005). Ageusia e anosmia na vigência de tratamento com leflunomida para artrite reumatoide (AR). Rev. Bras. Reumatol, 45 (6), XVI-XVII.

Ganna, S. (2014a). Prevalência de anemia na artrite reumatoide. Rev. Bras. Reumatol, 54, (4), 257-259.

Ganna, S. (2014b). Relação entre o nível de hemoglobina e atividade da doença em pacientes com artrite reumatoide. Rev. Bras. Reumatol, 54 (6), 437-440.

Toth, P & Bernd, R. (2014). Leucopenia grave em paciente com artrite reumatoide tratada com combinação de metotrexato e leflunomida. Rev. Bras. Reumatol, 54 (2), 152-154.

Vieira, F.S. et al. (2013). Financiamento da assistência farmacêutica no sistema único de saúde. Saúde Soc, 22 (1), 73-84.

Publicado

23/10/2020

Cómo citar

ROLAND, S.; LOPES, R. de P. .; NASCIMENTO JÚNIOR, W. do; NASCIMENTO, W. L. do; LEITÃO, J. M. S. de R. Cambios bioquímicos en usuarios de metotrexato en combinación con leflunomida para la artritis reumatoide. Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 10, p. e8709109150, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i10.9150. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/9150. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la salud