Análisis del nivel de implementación de instrumentos básicos de gestión ambiental em municipios del noreste em 2017
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v10i12.20072Palabras clave:
Gestión ambiental municipal; Instrumentos; Impementación.Resumen
Este artículo tuvo como objetivo analizar el nivel de implementación de los instrumentos básicos de gestión ambiental en los municipios del Nordeste en 2017. Para ello, los datos de la encuesta Perfil de los Municipios Brasileños - 2017, publicada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) son utilizado. El trabajo adopta como estrategia empírica la creación del Índice de Gestión Ambiental (IGA) para los municipios del Nordeste. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de implementación de los instrumentos de gestión considerados presenta, en promedio, tasas bajas en los municipios de la región. Los municipios que implementaron los cuatro instrumentos de gestión consideraron porcentajes con relación al total. También se observó que el instrumento menos frecuente es la existencia de una secretaría municipal exclusiva para el medio ambiente. Con base en la investigación, es posible observar que los municipios del Nordeste aún guardan silencio sobre la implementación de los instrumentos considerados y el desinterés de las administraciones públicas por la gestión ambiental sigue siendo un obstáculo en la mayoría de los municipios.
Citas
Lídia da Silva Azevedo - Mestranda pelo Programa de Pós-Graduação em Economia Rural da Universidade Federal do Ceará.
Janaildo Soares de Sousa - Professor substituto da UEMA - Timon/BR. Doutorando em Desenvolvimento e Meio Ambiente - PRODEMA - UFC; Mestre em Economia Rural - UFC.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Lídia da Silva Azevedo; Janaildo Soares de Sousa; José Natanael Fontenele de Carvalho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.