Efectos de la laserterapia de baja intensidad en pacientes con úlceras por presión
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v9i11.10621Palabras clave:
Terapia con láser; Fototerapia de baja intensidade; Úlceras por presión.Resumen
Introducción: Las úlceras por presión son lesiones en la piel o en el tejido subyacente causadas por largos períodos de inmovilidad, se produce isquemia local y, como consecuencia, muerte tisular. Se considera un problema de salud pública mundial. La terapia con láser de bajo nivel se usa copiosamente en el tratamiento de las úlceras por presión. Objetivo: El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática sobre el efecto del láser de baja intensidad en el proceso de reparación tisular en pacientes con úlceras por presión. Metodología: Revisión bibliográfica sistemática de artículos seleccionados de las bases de datos académicas pubmed, Periódicos Capes, BVS Brasil y Google. Los Descriptores (Decs) fueron: terapia con láser, terapia con luz de baja intensidad y úlceras por presión. Las palabras clave se cruzaron entre comillas para filtrar la búsqueda. Se adoptó la estrategia PICO. Los criterios de inclusión fueron artículos de los últimos diez años en pacientes humanos en inglés y portugués. Se descartaron los artículos que no cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: La mayoría de los artículos señalan que el láser de baja intensidad promueve mejores resultados en el proceso de curación de las úlceras por presión. Conclusión: De los estudios seleccionados, se observó que las longitudes de onda de 658 y 660nm lograron mejores resultados en el proceso de cicatrización de las úlceras por presión.
Citas
Andrade, F. D. S. D. S. D., Clark, R. M. D. O., & Ferreira, M. L. (2014). Effects of low-level laser therapy on wound healing. Revista do Colégio Brasileiro de Cirurgiões, 41(2), 129-133.
Assis, G. M., & Moser, A. D. D. L. (2013). Laserterapia em úlceras por pressão: limitações para avaliação de resposta em pessoas com lesão medular. Texto & Contexto-Enfermagem, 22(3), 850-856.
Barreto, J. G., & Salgado, C. G. (2010). Clinic-epidemiological evaluation of ulcers in patients with leprosy sequelae and the effect of low level laser therapy on wound healing: a randomized clinical trial. BMC infectious diseases, 10(1), 237.
Bernardes, L. D. O., & Jurado, S. R. (2018). Efeitos da laserterapia no tratamento de lesões por pressão: uma revisão sistemática. Revista Cuidarte, 9(3), 2423-2434.
De Alencar Fonseca Santos, J., Campelo, M. B. D., de Oliveira, R. A., Nicolau, R. A., Rezende, V. E. A., & Arisawa, E. Â. L. (2018). Effects of low-power light therapy on the tissue repair process of chronic wounds in diabetic feet. Photomedicine and laser surgery, 36(6), 298-304.
de Souza Santos, A., & Gardenghi, G. Laserterapia na cicatrização de úlceras de pressão em pacientes hospitalizados Laser therapy for pressure ulcers healing in hospitalized patients. CEP, 75, 868.
Kuffler, D. P. (2015). Improving the ability to eliminate wounds and pressure ulcers. Wound Repair and Regeneration, 23(3), 312-317.
Lopes, L. D. F. (2011). Utilização do laser de 660 nm, 17 J/cm2 em úlceras por pressão. Revista Neurociências, 19(4), 668-674.
Machado, R. S., Viana, S., & Sbruzzi, G. (2017). Low-level laser therapy in the treatment of pressure ulcers: systematic review. Lasers in medical science, 32(4), 937-944.
Mosca, R. C., Ong, A. A., Albasha, O., Bass, K., & Arany, P. (2019). Photobiomodulation therapy for wound care: a potent, noninvasive, photoceutical approach. Advances in Skin & Wound Care, 32(4), 157-167.
Petz, F. D. F. C. (2015). Terapia a laser na cicatrização da úlcera por pressão em adultos e idosos: revisão sistemática.
Ruh, A. C., Frigo, L., Cavalcanti, M. F. X. B., Svidnicki, P., Vicari, V. N., Lopes-Martins, R. A. B., ... & Favero, G. M. (2018). Laser photobiomodulation in pressure ulcer healing of human diabetic patients: gene expression analysis of inflammatory biochemical markers. Lasers in medical science, 33(1), 165-171.
Soares, D. A. D. S., Vendramin, F. S., Pereira, L. M. D., Proença, P. K., & Marques, M. M. (2011). Analysis of the incidence of pressure ulcers at Hospital Metropolitano de Urgência e Emergência in Ananindeua, PA. Revista Brasileira de Cirurgia Plástica, 26(4), 578-581.
Taradaj, J., Shay, B., Dymarek, R., Sopel, M., Walewicz, K., Beeckman, D., & Rosińczuk, J. (2018). Effect of laser therapy on expression of angio-and fibrogenic factors, and cytokine concentrations during the healing process of human pressure ulcers. International journal of medical sciences, 15(11), 1105.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Antonio Deison de Lima ; Dennis Frankilin Aguiar; Gustavo Miranda Borges ; Hugo Alves da Trindade; Gabriel Mauriz de Moura Rocha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.