La clase residual del anillo Z7 y las siete notas musicales con sus acordes: Un proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en la educación básica
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v10i6.15548Palabras clave:
Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas; Aritmética modular; Notas musicales.Resumen
La Teoría de Números es una de las áreas de la matemática que tiene aplicaciones apreciables en la educación básica, especialmente en los últimos años de la escuela primaria, y para comprender con vigor estas innumerables prácticas, es necesario comprender los conceptos básicos de la Aritmética Modular. Este trabajo tuvo como objetivo presentar los conceptos básicos de la Aritmética Modular y relacionar de manera lúdica el concepto de módulos completos 7 a través de las siete notas musicales. La investigación recomienda exponer una sugerencia metodológica, a través del anillo (Z7, +, x), en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas para los estudiantes de los últimos años de la escuela primaria. Es evidente recordar que desarrollar procedimientos metodológicos que puedan ayudar fuertemente a la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas son criterios fundamentales para mejorar el proceso de divulgación de esta ciencia, muchas veces renegada, pero de extrema importancia para la evolución científica y tecnológica. Se espera que se debatan nuestras proyecciones para la comprensión de modelos matemáticos, con el objetivo de fortalecer plenamente la enseñanza de las matemáticas.
Citas
Alves, V. B., de Albuquerque, S. M., Oliveira, F. W. S., Feitosa, R. A., & Pereira, A. C. C. (2021). Propostas metodológicas para desenvolvimento de práticas envolvendo a interface entre história e o ensino de matemática. Research, Society and Development, 10(1), e21910111650-e21910111650.
Araújo, FG da S., Menezes, DB, & Bezerra, K. de S. (2019). Neurociências e ensino de matemática: um estudo sobre estilos e múltiplos de aprendizagem. Research, Society and Development , 8 (12), e198121670. https://doi.org/10.33448/rsd-v8i12.1670
Enríquez, J. A. V. (2015). Estratégias utilizadas por professores na implementação de tarefas matemáticas. Disponível em: < https://www.ufjf.br/ebrapem2015/files/2015/10/gd7_jakeline_villota.pdf > Acesso em: 15 de março de 2021.
Fiorentini, D. (1995). Alguns modos de ver e conceber o ensino da matemática no Brasil. Zetetiké, 3(1).
Hein, N.; Biembengut, M. S. Modelagem Matemática no Ensino. São Paulo: Contexto, 3.ed, 2003.
Pontes, E. A. S. (2017). Os números naturais no processo de ensino e aprendizagem da matemática através do lúdico. Diversitas Journal, 2(1), 160-170.
Pontes, E. A. S. (2018). Modelo de ensino e aprendizagem de matemática baseado em resolução de problemas através de uma situação-problema. Revista Sítio Novo, 2(2), 44-56.
Pontes, E. A. S. (2019). Conceptual questions of a teacher about the teaching and learning process of mathematics in basic education. Research, Society and Development, 8(4), e784932. https://doi.org/10.33448/rsd-v8i4.932
Pontes, E. A. S. (2019). UMA PROPOSTA METODOLÓGICA NO PROCESSO ENSINO E APRENDIZAGEM DE MATEMÁTICA NA EDUCAÇÃO BÁSICA: UMA CONTRIBUIÇÃO DE LEONARD EULER NA SOLUÇÃO DO PROBLEMA DAS SETE PONTES DE KÖNIGSBERG. Ensino em Foco, 2(5), 21-32.
Pontes, E. A. S., & da Silva, L. M. (2020). Aritmética modular na interpretação de sistemas codificados no processo de ensino e aprendizagem de matemática. Revista de Ciência e Inovação, 5(1).
Pontes, E. A. S., dos Santos, J. F., Ferreira, M. B., Cerqueira, A., & da Silva, A. J. C. (2020). Investigação de habilidades matemáticas de estudantes da educação técnica na região metropolitana de Maceió-Brasil. Revista Brasileira do Ensino Médio, 3, 83-92.
Pontes, E. A. S., & Pontes, E. G. S. (2021). Descriptive Statistics using LibreOffice Calc software: experiment with a virtual cube. Research, Society and Development, 10(1), e34410111911. https://doi.org/10.33448/rsd-v10i1.11911
Rocha, P. S. R., Ramos, C. V., & Brasil, T. A. (2019, August). A utilização de softwares no ensino de matemática para ensino fundamental e médio. In Anais do IV Congresso sobre Tecnologias na Educação (pp. 40-49). SBC.
Selbach, Simone, et al. (2010). Matemática e didática. Petrópolis: Vozes.
Souza, A. V. P., Ohira, M. A., & Pereira, A. L. (2018). A arte de resolver problemas no ensino da matemática. Revista Valore, 3, 376-389.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Edel Alexandre Silva Pontes; Elis Lima Coelho; Bruno Henrique Macêdo dos Santos Silva; Helloyne Roberta Eloi Moura; Igor Santana Batista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.