Prolapso rectal tipo II en burros vulnerables: reporte de tres casos
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v9i12.11181Palabras clave:
Equus asinus; Reto; Protusión; Inversión mecánica.Resumen
El prolapso rectal es un trastorno rectal estático y es más común en burros que en caballos. El objetivo de este estudio fue relacionar los casos de tres prolapsos retenidos de tipo II en burros vulnerables y maltratados del noreste (Equus asinus), de la cadena exploratoria para sacrificio. Dos hombres y una mujer, que fueron tratados, desarrollaron prolapso a las 6, 24 y 96 horas. Se observaron taquicardia y taquipnea en los dos casos con menor tiempo de evolución del prolapso, para lo cual la reversión mecánica conservadora fue efectiva, sin necesidad de intervención quirúrgica. Las condiciones difirieron entre frecuencia cardíaca y parámetros respiratorios en los casos con 96 h de evolución o en aquellos en los que fue necesario utilizar anestesia epidural y sutura de esfínteres con patrón de bolsa de tabaco. Los resultados de este estudio refuerzan la necesidad de recopilar casos de la literatura para establecer un protocolo estándar para el prolapso rectal en burros.
Citas
Desmaiziéres, L. M. (2006) Comment traiter un prolapsus rectal. Nouveau Prat Vet Équine; 8, 371–3 .
EL‐Karim R Abd. (1995) Two cases of rectal prolapse in the donkey. Equine Veterinary Education 7(1), 12–4.
Evans, L., Crane, M. (2018) The respiratory system. In: The Clinical Companion of the Donkey, Donkey Sanctuary: Devon, 51–64.
Getachew, A. M., Innocent, G., Trawford, A. F., Reid, S. W. J., Love, S. (2012) Gasterophilosis: a major cause of rectal prolapse in working
donkeys in Ethiopia. Tropical Animal Health and Production, 44, 757–762.
Jena, B., Pagrut, N., Painuli, A. (2013) Surgical resection of type II rectal prolapse in a cow. VeterinaryClinical Science, 1(1), 19–23.
Matthews, N., Van Loon, J. P. A. M. (2013) Anesthesia and analgesia of the donkey and the mule. Equine Veterinary Education, 25(1), 47–51.
Mendoza, F. J., Toribio, R. E., Perez-Ecija, A. (2018) Donkey internal medicine part I: Metabolic, endocrine, and alimentary tract disturbances. Journal of Equine Veterinary Science, 65, 66–74.
Robert, M. P., Main de Boissiere, A., Depecker, M. C., Fourmestraux, C., Touzot-Jourde, G., Tessier, C. (2016) Type IV rectal prolapsed secondary to a long‐standing urinary bladder lithiasis in a donkey. EquineVeterinaryEducation, 28(11), 625–630.
Santos, J. R. (2005) Prolapso do Reto Aspectos Clínicos e Cirúrgicos. RevbrasColoproct, 25(3), 272–278.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Aline Rocha Silva; Yana Gabriella de Morais Vargas; Amanda Caroline Gomes Graboschii; Rayane Caroline Medeiros do Nascimento; Lucas Santana da Fonseca; Adroaldo José Zanella; Chiara Albano de Araújo Oliveira; Pierre Barnabé Escodro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.