Breve historia de la política de educación profesional en Marise Ramos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v8i10.1297

Palabras clave:

Política de educación profesional; Formación humana integral; Escuela secundaria.

Resumen

La historia del libro y la política de la educación vocacional es la base de la Reenha tratada como un objeto educativo aquí expuesto. La autora Marise Nogueira Ramos (2014) aporta sus aportaciones a la comprensión de la política de educación profesional a lo largo de la historia de Brasil en la perspectiva de la educación secundaria basada en la formación humana integral en contrapunto a los dictados de los modelos El actual orden económico, que fortalece los modelos de educación técnica centrados en el mercado laboral. La revisión se organiza de acuerdo con los cinco capítulos que componen el libro, a saber: la educación profesional en Brasil: la Fundación del Estado capitalista dependiente de la crisis de los años 80; Educación profesional en Brasil neoliberal; Educación profesional en el Brasil contemporáneo; Conceptos para la construcción de una concepción de la educación profesional comprometida con la formación humana; Directrices para la organización y el desarrollo curricular. Las consideraciones apuntan a los principales retos que impregnan las propuestas de integración entre la educación técnica profesional y la preparatoria general en Brasil contenidas en los dispositivos de nuestra legislación.

Citas

Ramos, M. N. (2014). História e política da educação profissional. Curitiba: Instituto Federal do Paraná.

Publicado

27/06/2019

Cómo citar

SILVA, F. E. M. da; SOUSA, A. de A. Breve historia de la política de educación profesional en Marise Ramos. Research, Society and Development, [S. l.], v. 8, n. 10, p. e038101297, 2019. DOI: 10.33448/rsd-v8i10.1297. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/1297. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la educación