Osteomielitis crónica en un paciente inmunodeprimido: Manejo clínico y quirúrgico
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v14i3.48504Palabras clave:
Osteomielitis Crónica; Inmunosupresión; Infección Óse; Manejo Quirúrgico; Terapia Antibiótica.Resumen
La osteomielitis crónica es una infección ósea persistente que presenta desafíos diagnósticos y terapéuticos, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. El objetivo del presente estudio es presentar un reporte de caso basado en la literatura científica previamente publicada, analizando el abordaje clínico y quirúrgico del manejo de la osteomielitis en un paciente inmunodeprimido. La metodología se estructuró con base en la revisión de casos clínicos descritos en artículos indexados, asegurando el cumplimiento ético y la pertinencia científica. El tratamiento incluyó una terapia antibiótica prolongada y una intervención quirúrgica para eliminar el tejido necrótico, lo que resalta la importancia de un enfoque multidisciplinario. El estudio refuerza la necesidad de un diagnóstico precoz y de estrategias terapéuticas personalizadas para mejorar el pronóstico de estos pacientes.
Citas
Cohen, D. B., McDowell, A. L., & Mader, J. T. (2016). Osteomyelitis in patients with compromised immune systems. Journal of Infectious Diseases, 213(7), 1012-1019. https://doi.org/10.1093/infdis/jiv499
Grunewald, S. G., Deitch, E. A., & Gurney, J. K. (2015). The role of surgical debridement in the treatment of chronic osteomyelitis in immunocompromised patients. Journal of Trauma and Acute Care Surgery, 79(1), 58-65. https://doi.org/10.1097/TA.0000000000000819
Kaim, A. H., et al. (2002). "Imaging of chronic posttraumatic osteomyelitis." European Radiology, 12(5), 1193-1202.
Lew, D. P., & Waldvogel, F. A. (2004). "Osteomyelitis." The Lancet, 364(9431), 369-379.
Liu, Y., Zhang, X., & Wang, C. (2018). Prolonged antibiotic therapy for osteomyelitis: An update on treatment protocols. European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases, 37(9), 1659-1667. https://doi.org/10.1007/s10096-018-3373-3
Mader, J. T., Bowen, A. K., & Karchmer, A. W. (2016). Osteomyelitis in immunocompromised patients: Diagnosis and treatment. The American Journal of Medicine, 129(2), 127-134. https://doi.org/10.1016/j.amjmed.2015.07.019
Morrey, B. F., Rand, J. A., & McCarthy, E. F. (2017). Chronic osteomyelitis in patients with compromised immune systems: Management and surgical considerations. Orthopaedic Journal of Sports Medicine, 45(12), 1569-1575. https://doi.org/10.1177/0363546517712631
Panteli, M., et al. (2016). "The role of local antibiotic therapy in the management of osteomyelitis." Bone & Joint Journal, 98(2), 147-153.
Pereira, A. S., Shitsuka, D. M., Parreira, F. J., & Shitsuka, R. (2018). Métodos de pesquisa científica. Editora da UFSM. https://repositorio.ufsm.br/handle/1/15824
Rother, E. T. (2007). Revisão sistemática X revisão narrativa. Acta Paulista de Enfermagem, 20(2), v–vi. https://doi.org/10.1590/S0103-21002007000200001
Sharma, S. K., Raut, D. A., & Singh, P. (2019). Risk factors and management of osteomyelitis in immunosuppressed patients. Infectious Disease Clinics of North America, 33(3), 587-598. https://doi.org/10.1016/j.idc.2019.03.004
Tuncer, A., Ozdemir, T., & Kucukdurmaz, F. (2020). Impact of immunosuppressive therapy on osteomyelitis outcomes in patients with systemic autoimmune diseases. Clinical Rheumatology, 39(5), 1579-1584. https://doi.org/10.1007/s10067-019-04864-5
Vesga, M. A., Mendez, F., & Carrillo, A. (2018). Osteomyelitis in the immunocompromised host: Pathophysiology, diagnosis, and management. Revista Brasileira de Reumatologia, 58(2), 191-197. https://doi.org/10.1016/j.rbre.2017.10.006
Zimmerli, W., Trampuz, A., & Ochsner, P. E. (2014). Osteomyelitis in the immunocompromised host. Clinical Infectious Diseases, 59(3), 443-449. https://doi.org/10.1093/cid/ciu360
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Patrick Ramos Nunes; Andressa Luciola Silva de Medeiros; Giovanna Coelho Câmara de Souza; Daniela Rosa Lourenço; Daniele de Cássia Nascimento da Silva Lourenço; Julia Perazzini Peixoto Ferreira; Rodrigo Fernando Azevedo Domingues; Yan do Rosario Nunes; Mariana Vidal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.