El uso de biomodelos en cirugía ortognática: Reporte de un caso clínico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i11.10131

Palabras clave:

Anomalías Craneofaciales; Cirugía Ortognática; Imagenología tridimensional.

Resumen

El uso de un biomodelo permite la simulación y ayuda en la comunicación del equipo, puede usarse como prótesis, reduce el tiempo quirúrgico y es una copia confiable del tejido óseo. Así, este trabajo tiene como objetivo reportar un caso clínico de uso del biomodelo en cirugía ortognática, con el fin de demostrar los beneficios que se obtienen con el uso de biomodelos en la planificación quirúrgica, tales como reducción de tiempo, aumento de la predictibilidad, premodelado de placas de titanio utilizadas en fijaciones óseas. Paciente de sexo masculino con melanoderma que acude al dentista, con insatisfacción de la estética facial y dificultad en la fonación, masticación y respiración. Luego de un examen físico detallado y evaluación mediante pruebas de imagen, se identificó el ángulo esquelético de clasificación III, con indicación de tratamiento quirúrgico. El transoperatorio se simplificó y agilizó debido al modelo anterior de las placas y la precisión de adaptación de las mismas en la superficie ósea. El uso de biomodelos y el modelado previo de placas de fijación favorecieron una mayor precisión quirúrgica, mediante la reducción de la morbilidad transoperatoria y la reducción del tiempo quirúrgico. Así, destaca que este tipo de abordaje puede ser un aliado importante en el tratamiento de la corrección de las deformidades dento-faciales, además, el conocimiento de estas nuevas herramientas permitió un mejor diagnóstico y precisión quirúrgica.

Citas

Arvier, J. F., Barker, T. M., Yau, Y. Y., Atkinson, R. L., McDermant, G. R. (1994). Maxillofacial biomodelling. British Journal of Oral and Maxxilofacial Surgery. 36;276-283

Assis, G. M. (2010). Auxílio do prototipagem na reconstrução mandibular: caso clínico. Cir. Traumatol. Buco-Maxilo-Fac. 10(3):13-18.

Camardella, L. T., Ongkosuwito, E. M., Waard, O., & Breuning, K. H. (2015). A utilização do fluxo de trabaho digital no tratamento ortodôntico e orto-cirúrgico. Orthod. Sci Pract. 8(31):305-14.

Faber, J. (2010). Benefício Antecipado: uma nova abordagem para o tratamento com cirurgia ortognática que elimina o preparo ortodôntico convencional. Dental Press J. Orthod. 15(1):144-57.

Kamburoglu, K., Kursun, S., Kiliç, C., & Ozen, T. (2015). Accuracy of virtual models in the assessment of maxillary defects. Imaging Science in Dentistry. 45:23-9.

Khalifa, A. S. (2004). Customer value: a review of recente literature and na integrative configuration. Management Decision. 42(5):645-66.

Laureano-Filho, A. (2005). Alterações estéticas em discrepâncias anteroposteriores na cirurgia ortognática. Cir Tramatol. Buco-Maxilo-Fac. 5(1):45-52.

Luther, F., Morris, D. O., & Karnezi, K. (2007). Orthodontic Treatment Following Orthognatic Surgery: How Long Does It Take and Why? A Retrospective Study. J Oral Maxillofac Surg. 65:1969-1976.

Olsson, P., Nvsjo, F., Rodriguez-Lorenzo, A., Thor, A., Hirsch, J. M, Carlbom, I. B. (2015). Haptics-assisted Virtual Planning of Bone, Soft Tissue, and Vessels in Fibula Osteocutaneous Free Flaps. PRS Global Open. 1(1):1-9.

Puricelli, E., Ponzoni, D., Corsetti, A., & Quevedo, A. S. (2015). Abordagens técnicas inovadoras em Cirurgia e Traumatologia Bucomaxilofacial. Rev Assoc Paul Cir Dent. 69(3):280-287.

Safira, L. C., Bastos, L. C., Beal, V. E., Azevedo, R. A., Francischone, C. E., & Sarmento, V. A. (2013). Accuracy of rapid prototyping biomodels plotted by three dimensional printing technique: ex vivo study. Advances in Computed Tomography. 2(1):41-5.

Talwar, R. M., & Chemaly, D. (2008). Information and computer technology in oral and maxillofacial surgery. Oral Maxillofacial Srg Clin. 20:79-89.

Publicado

27/11/2020

Cómo citar

SANTOS JUNIOR, W. dos .; TUNEL, F. M. S. .; SANTOS, G. V. dos .; LIMA, S. E. .; SANTOS, L. K. M. dos .; OLIVEIRA, V. B. da S. .; ROCHA, A. J. .; MAIA, J. B. .; MÚLTARI, B. R. .; FREITAS, C. R. .; SANTANA, M. S. .; NOGUEIRA, M. F. .; SILVA FILHO, I. C. da .; SANTOS, G. A. dos .; MARCHIONNI, A. M. T. . El uso de biomodelos en cirugía ortognática: Reporte de un caso clínico. Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 11, p. e57291110131, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i11.10131. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/10131. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la salud