La importancia de la multidisciplinariedad en la conducta quirúrgica y de apoyo en la infección odontogénica grave: Reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v10i5.14846

Palabras clave:

Angina de Ludwig; Infecciones; Intubación.

Resumen

Las infecciones odontogénicas pueden evolucionar rápidamente y ofrecer un alto riesgo de muerte, ya que comúnmente se asocian a un deterioro tisular extenso, además de su ubicación, en estrecho contacto con estructuras anatómicas importantes como las vías respiratorias. Así, el objetivo es informar, las posibles dificultades en el manejo de un paciente, debido a la Angina de Ludwig y la consiguiente desviación de la vía aérea, así como la importancia del abordaje médico-odontológico multidisciplinario. Paciente de sexo masculino, 33 años, que consulta por dolor en la región del tercer molar inferior derecho, con evolución de una semana, con edema extraoral que progresa gradualmente, fue sometido a drenaje aún en urgencias, luego el equipo procedió a su internación. , al día siguiente, la paciente fue trasladada al quirófano para su posterior drenaje y extracción de los elementos dentales asociados a la infección. En el momento de la intubación, hubo dificultad debido al desplazamiento de la lengua, lo que impidió el paso del tubo, dirigiendo el tratamiento a una traqueotomía. Es fundamental que se elimine la causa, para que ésta retroceda y com necesidad quirúrgica es fundamental que en la evaluación preoperatoria el equipo médico evalúe los posibles compromisos de la vía aérea que pueden culminar en dificultades para la intubación. No existe consenso sobre el mejor abordaje para la intubación en condiciones de angina debido a una amplia variedad de situaciones clínicas, sin embargo, existe la necesidad de un abordaje médico-dental multidisciplinario para lograr un abordaje rápido y preciso.

Citas

Bertossi, D., Barone, A., Iurlaro, A., Marconcini, S., De Santis, D., Finotti, M., et al. (2017). Odontogenic Orofacial Infections. J Craniofac Surg, 28(1), 197-202.

Dowdy, R. A. E., Emam, H. A., & Cornelius, B. W. (2019). Ludwig's Angina: Anesthetic Management. Anesth Prog, 66(2), 103-110.

Flynn, T. R. (2011). What are the antibiotics of choice for odontogenic infections, and how long should the treatment course last? Oral Maxillofac Surg Clin North Am, 23(4), 519-536, v-vi.

Greenberg, S. L., Huang, J., Chang, R. S., & Ananda, S. N. (2007). Surgical management of Ludwig's angina. ANZ J Surg, 77(7), 540-543.

Guedes, A. A. (2018). [Airway management in Ludwig's angina - a challenge: case report]. Rev Bras Anestesiol, 68(6), 661.

Hasan, W., Leonard, D., & Russell, J. (2011). Ludwig's Angina-A Controversial Surgical Emergency: How We Do It. Int J Otolaryngol, 2011, 231816.

Kovalev, V. (2020). A Severe Case of Ludwig's Angina with a Complicated Clinical Course. Cureus, 12(4), e7695.

Loughnan, T. E., & Allen, D. E. (1985). Ludwig's angina. The anaesthetic management of nine cases. Anaesthesia, 40(3), 295-297.

Shih, C. C., Wang, J. C., Chen, S. J., & Hsu, Y. P. (2019). Focused Ultrasound Assists in Diagnosis and Management of Difficult Airway in Ludwig's Angina J Med Ultrasound (Vol. 27, pp. 101-103).

Tam, D., & Tainter, C. (2020). Calculated decisions: Modified Mallampati classification. Pediatr Emerg Med Pract, 17(10), Cd1-cd2.

Vallée, M., Gaborit, B., Meyer, J., Malard, O., Boutoille, D., Raffi, F., et al. (2020). Ludwig's angina: A diagnostic and surgical priority. Int J Infect Dis, 93, 160-162.

Weise, H., Naros, A., Weise, C., Reinert, S., & Hoefert, S. (2019). Severe odontogenic infections with septic progress - a constant and increasing challenge: a retrospective analysis. BMC Oral Health, 19(1), 173

Publicado

01/05/2021

Cómo citar

RIOS, B. R. .; COELHO, B. M. .; MONTEIRO , N. G. .; SANTOS, J. M. F. e .; SILVA, M. C. .; BARBOSA, S. .; SILVA, W. P. P. da .; MARTINS , E. P. .; MELUCCI FILHO, A. .; SOUZA, F. Ávila de .; MAGRO FILHO, O. .; BASSI, A. P. F. .; PONZONI, D.; GARCIA-JÚNIOR, I. R. R. .; FAVERANI, L. P. . La importancia de la multidisciplinariedad en la conducta quirúrgica y de apoyo en la infección odontogénica grave: Reporte de caso. Research, Society and Development, [S. l.], v. 10, n. 5, p. e13810514846, 2021. DOI: 10.33448/rsd-v10i5.14846. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/14846. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la salud