Escriba una aplicación de botulinum toxin como alternativa para la corrección de sonrisa gingival: Una revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v10i9.17930Palabras clave:
Sonrisa; Encía; Toxinas botulínicas tipo A.Resumen
La búsqueda de la excelencia estética es uno de los objetivos de la odontología, ya que forma parte de la estética de la sonrisa, ya que interfiere directamente en la autoestima y calidad de vida del paciente. Conceptualmente, la sonrisa gingival es la exposición excesiva de la encía al sonreír, y se puede considerar a partir de 2 mm. Una de las opciones de corrección es con el uso de toxina botulínica. Ante esto, el objetivo del presente estudio fue realizar una revisión de la literatura sobre los estudios científicos actuales sobre la corrección de la sonrisa gingival con toxina botulínica tipo A. Por tanto, se realizó una búsqueda de los principales artículos publicados en los últimos 5 años en el Bases de datos: PubMed, SciELO, LILACS y VHL utilizando el inglés como descriptores “smile”, “gummy smile”, “gingiva” y “Botulinum ToxinsType A”. Con base en el resultado de la búsqueda de los 22 artículos encontrados, el tratamiento de la sonrisa gingival con toxina botulínica tipo A actúa sobre la hiperactividad de los músculos involucrados en la sonrisa, provocando una relajación temporal, que puede ser una técnica independiente o coadyuvante a otros procedimientos. Demostrando eficacia, resultados estéticos positivos y baja tasa de complicaciones. Sin embargo, la principal desventaja es el efecto temporal, con una duración promedio de 4 a 6 meses, requiriendo reaplicaciones a lo largo del tiempo. En este contexto, se puede concluir que el uso de esta toxina para reducir la sonrisa gingival es una opción de procedimiento segura, rápida, eficaz y conservadora. Sin embargo, se necesitan ensayos controlados aleatorios bien diseñados para fortalecer la evidencia.
Citas
Araújo J. P., Cruz J., Oliveira J. X. & Canto A. M. (2018). Botulinum Toxin Type-A as an alternative treatment for gummy smile: a case report. Dermatol Online J, 24 (7), 37-38.
Al-fouzan A. F., Mokeem L. S., Al-Saqat R. T., Alfalah M., Alharbi M. & Al-Samary A. (2017). Toxina botulínica para o tratamento do sorriso gengival. The Journal Of Contemporary Dental Practice, 6 (18), 474-478.
Bonin F. A., Silva R. D. da, Shimizu R. H. & Schimizu I. A.(2019). Avaliação da percepção e da satisfação estética de pacientes que foram tratados com toxina botulínica tipo A para correção do sorriso gengival. Full Dent. Sci, 10 (39), 150- 154.
Brito E. C. D. de, Alves W. de A., Sousa J. N. L. de, Rodrigues R. de Q. F. & Souza M. M. L. de (2016). Gengivectomia: gengiplastia associada à toxina botulínica para correção de sorriso gengival. Revista Sobrape, 26 (3), 50-56.
Chagas T. F., Almeida N. V. de, Lisboa C. O., Ferreira D. M. T. P., Mattos C. T. & Mucha J. N (2018). Duration of effectiveness of Botulinum toxin type A in excessive gingival display: a systematic review and meta-analysis. Brazilian Oral Research, 32 (2), 327-330. 10.1590/1807-3107bor-2018.vol32.0030
Chen G., Oranges C. M., Giordano S., Huang R. & Wang W. (2019). Horizontal animation deformity as unusual complication of neurotoxin modulation of the gummy smile. Dermatol Online J, 25 (8), 34-37.
Delpachitra S. N., Sklavos A. W. & Dastaran M. (2018). Clinical uses of botulinum toxin A in smile aesthetic modification. British Dental Journal, 225 (6), 502-506. doi: 10.1038/sj.bdj.2018.755.
Duruel O., Ataman-Duruel E. T., Berker E. & Tözüm T. F. (2019). Treatment of Various Types of Gummy Smile With Botulinum Toxin-A. Journal Of Craniofacial Surgery, 30 (3), 876-878. doi: 10.1097/SCS.0000000000005298.
Duruel O. (2019). Ideal Dose and Injection Site for Gummy Smile Treatment with Botulinum Toxin-A: a systematic review and introduction of a case study. The International Journal Of Periodontics & Restorative Dentistry, 39 (4), 167-173. 10.11607/prd.3580.
Farias Neto A., Santos G. C. de O., Galvão L. T., Lemos J. C. & Vilanova L. S. R. (2016). Aplicação da toxina botulínica tipo A na correção do sorriso gengival. Full Dentistry In Science, 29 (8), 55-57.
Gupta N. & Kohli S. (2009). Evaluation of a neurotoxin as an adjunctive treatment modality for the management of gummy smile. Indian Dermatology Online Journal, 10 (5), 560-664. doi: 10.4103/idoj.IDOJ_365_18
Miller J. & Clarkson E. (2016). Botulinum Toxin Type A. Dental Clinics Of North America, 60 (2), 509-521. d10.1016/j.cden.2015.11.007.
Moura L. A., Vasconcelos Neto R, de S., Correa Neto A. de O., Vasconcelos L. K. M. F. & Moura R. R. (2017). Associação de técnica cirúrgica e toxina botulínica para correção de sorriso gengival/ Association of surgical technique and botulinum toxin in gummy smile management case report. Implantnewsperio, 2 (3) 515-520.
Moreira D. C., Possidônio F. S., Souza F. S. de, Kinoshita A. M. O. & Silveira E. M. V. (2019). Application of botulinum toxin type A in gummy smile: case report. Rgo - Revista Gaúcha de Odontologia, 67, 34-37. 10.1590/1981-86372019000133555
Mostafa D. (2018). A successful management of sever gummy smile using gingivectomy and botulinum toxin injection: a case report. International Journal Of Surgery Case Reports, 42 (1), 169-174. doi: 10.1016/j.ijscr.2017.11.055
Nasr M. W, Marwan W., Jabbour S. F., Sidaoui J. A., Haber, R. N. & Kechichian E. G. (2015). Botulinum Toxin for the Treatment of Excessive Gingival Display: a systematic review. Aesthetic Surgery Journal, 36 (1), 82- 88. doi: 10.1093/asj/sjv082
Nunes L., Ferrão Junior J. P., Teixeira S. A. F., Leandro L. F. L. & Guevara H. A. G. (2015). Tratamiento de la sonrisa gingival con la toxina botulínica tipo A: caso clínico. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 37 (4) 229-232. 10.1016/j.maxilo.2014.03.001
Pedron I. G. & Aulestia-viera P. V. (2016). La toxina botulínica como adyuvante en el tratamiento de la sonrisa gingival. Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral, 10 (2), 24-27. 10.1016/j.piro.2016.06.001.
Pedron I. G. & Mangano A. (2018). Gummy Smile Correction Using Botulinum Toxin With Respective Gingival Surgery. Journal Of Dentistry, 3 (19), 248-252. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6092459/
Pedron I. G. (2018) Type A Botulinum Toxin as Complement to Gingivoplasty in the Treatment of Gummy Smile. Case Report. Universitas Odontologica, 37 (78), 33-37, 10.11144/Javeriana.uo37-78.tabt
Qian W., Zhang Y, Lv W., Hou Y., Cao Q. & Fan J (2016). Application of Local Injection of Botulinum Toxin A in Cosmetic Patients with Congenital Drooping Mouth Corner. Aesthetic Plastic Surgery, 40 (6), 926-930. 10.1007/s00266-016-0711-0
Rego R. V., Santos J. E. & Pedron I. G. (2015). Complementação da cirurgia gengival ressectiva pela aplicação da toxina botulínica no manejo do sorriso gengival em paciente ortodôntico. Orthodontics Science And Practice, 8 (29), 74-78.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Luana Laureano Galdino; Arella Cristina Muniz Brito

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.