Análisis de amortiguación en decremento logarítmico con acelerómetro de vibraciones
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v10i11.19438Palabras clave:
Mojadura; Materiales; Acelerómetro; Metodología; Algoritmos.Resumen
La amortiguación es una propiedad de los materiales que puede ocurrir tanto a escala micro como macroscópica. Existe un crecimiento en el concepto de análisis de marcadores de fisuras internas estructurales que causan daños en diferentes materiales, debido a su amplia aplicabilidad en la resolución de problemas. En el proceso de amortiguación, el material pierde energía cuando entra en contacto físico con otro material, en el que el fenómeno se puede observar mediante equipos modernos de alta sensibilidad en un ambiente controlado. Hay pocos institutos de investigación capaces de analizar pruebas de amortiguación precisas con muestras. El uso de un dispositivo acelerómetro evita el problema del alto costo de laboratorio involucrado y permite una mayor accesibilidad. El objetivo es presentar una metodología para analizar parámetros asociados al fenómeno de amortiguamiento, haciendo uso de algoritmos de acceso abierto y permitiendo su replicación en modelos físicos. El trabajo fue eficiente para determinar la frecuencia y los parámetros asociados de las señales de las muestras.
Citas
Cossolino, L. C., & Pereira, A. H. A. (2010). Amortecimento: classificação e métodos de determinação. Universidade de São Carlos.
Figliola, R. S., & Beasley, D. E. (2014). Theory and design for mechanical measurements. John Wiley & Sons.
Hodrick, R, & Prescott, E. C. (1997). Postwar U.S. Business Cycles: An Empirical Investigation. Journal of Money, Credit, and Banking 29 (1): pp. 1–16.
Lazan, B. J. (1968). Damping of Materials and Members in Structural Mechanics. Oxford, USA: Pergamon Press.
Pereira, A. H. A., Musolino, B., Maciel, C. D., & Rodrigues, J. A. (2012). Algoritmo para determinação do amortecimento de materiais cerâmicos pela técnica das frequências naturais de vibração via excitação por impulse. Cerâmica, v. 58, n. 346, pp. 229-237.
Singiresu, R. (2009). Vibrações Mecânica. [S.l.]: Pearson.
Teixeira, P. S., Silva, A. J., & Feiteira, J. F. S. (2014). Avaliação e comparação de características de amortecimento de sinais gerados de diferentes violões. Cadernos UNIFOA, v. 9, n. 26, pp. 17-30.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 David Augusto Ribeiro; Márcio Wladimir Santana; Dennis Santos Tavares; Pablo Henrique Machado de Souza; Kissia Juamara Pereira Marques; Lohayne Cristina de Abreu; Ana Carolina Corrêa Furtini; Renata Lopes Rosa; Demóstenes Zegarra Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.