Duplicación ureteral completa bilateral en una mujer con Infección Urinaria recurrente (ITU): reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v10i12.20174

Palabras clave:

Uréteres; Anomalías; Tracto urinario; ITU.

Resumen

Introducción: Los uréteres son estructuras tubulares delgadas bilaterales (3 a 4 mm) que conectan los riñones con la vejiga urinaria, transportando la orina desde la pelvis renal a la vejiga. Las capas musculares son responsables de la actividad peristáltica que utiliza el uréter para mover la orina desde los riñones a la vejiga. Objetivo: presentar un caso clínico de un paciente con duplicidad ureteral bilateral completa, asociada a frecuentes episodios de infección del tracto urinario. Metodología: se trata de un estudio de caso clínico con perspectiva cualitativa y descriptiva, que consiste en una investigación que, en general, se realiza con recolección directa de datos, en la que el investigador es el instrumento indispensable. Caso clínico: se trata de una paciente de 18 años, con frecuentes episodios, desde los 14 años, de infecciones del tracto urinario y quejas de sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga, en tratamiento con urólogo. Se informa que después de las infecciones se intensifica la presencia de flujo vaginal constante, en grandes cantidades, con un olor fuerte, sin embargo, sin quemar. A los 15 años se le diagnosticó duplicación ureteral completa bilateral, mediante tomografía computarizada de abdomen total, con posterior administración de contraste intravenoso. Conclusión: Muchos de los cambios morfológicos ureterales pueden ser evaluados mediante tomografía computarizada, debido a sus más modernos avances tecnológicos, ha contribuido en los últimos años a una mejor caracterización de los cambios morfológicos, siendo fundamental en el diagnóstico de anomalías congénitas, mejor orientando clínica y decisiones terapéuticas quirúrgicas y actuando como herramienta fundamental en la identificación de las complicaciones asociadas.

Citas

Brant, W. E., et al. (2007). Fundamentals of diagnostic radiology. (3a ed.), Lippincott Williams & Wilkins.

Croitoru, S., et al. (2007). Duplicated ectopic ureter with vaginal insertion: 3d ct urography with iv and percutaneous contrast administration. AJR, 189 (1), 272-274.

Dyer, R. B., et al. (2004). Classic signs in uroradiology. Radiographics, 24 (1), 247-280.

El-Ghar, M. A. & El-Diasty, T. (2013). Inserção ectópica do ureter na vesícula seminal. World J Radiol., 5 (9): 349–51.

Fernbach, S. K., Feinstein, K. A., Spencer, K. & Lindstrom, C. A. (2007). Duplicação ureteral e suas complicações. Radiografias, 17 (3), 109–117.

Gun, S., et al. (2012). Fusão renal completa em criança com infecção recorrente do trato urinário. Radiol Bras., 45 (1), 233-234.

Hanson, G. R., Gatti, J. M., Gittes, G. K. & Murphy, J. P. (2007). Diagnóstico de ureter ectópico como causa de incontinência urinária. J Paediatr Urol., 3 (1): 53–57.

Kim, S. H. (2012). Radiology illustrated - uroradiology. (2a ed.), Springer-Verlag.

Lescay, H. A., et al. (2021). Anatomy, Abdomen and Pelvis, Ureter. StatPearls.

Oge, O., Ozeren, B. & Sonmez, F. (2001). Cirurgia poupadora de néfrons em um sistema duplex associado a um ureter ectópico vaginal. Paediatr Nephrol.,16 (3), 1135–1136.

Park, A., et al. (2016). Compreendendo o ureter: desafios e oportunidades. J Endourol.,30 (1), 34-36.

Sailaja, T. K., et al. (2014). Uma rara anomalia do ureter e seu aspecto de desenvolvimento - Relato de caso. MRIMS J Health Sci, 2(1), 102-104.

Soriano, R. M., et al. (2021). Anatomy, Abdomen and Pelvis, Kidneys. StatPearls.

Tanrıverdi, I., Ulman, I. & Avanoglu, A. (2007). Endoscopik nefroureterectomia e experiência em nefroureterectomia de pólo superior usando intra ou retro peritoneal. J Associação Turca de Cirurgiões Pediátricos, 21 (1): 59–61.

Toprak, U., Erdogan, A., Pasaoglu, E. & Karademir, M. A. (2007). A importância da tomografia computadorizada da fase da pielografia no diagnóstico do ureter vaginal ectópico. J Ankara University Faculty of Medicine, 60 (1), 35–37.

Publicado

14/09/2021

Cómo citar

FIGUEIREDO, B. Q. de .; SOUZA, A. C. B.; SOUTO, B. O. V.; AMORIM, G. S.; DUARTE, P. D.; OLIVEIRA, R. C. Duplicación ureteral completa bilateral en una mujer con Infección Urinaria recurrente (ITU): reporte de caso. Research, Society and Development, [S. l.], v. 10, n. 12, p. e90101220174, 2021. DOI: 10.33448/rsd-v10i12.20174. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/20174. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la salud