Percepción de los padres de niños en tratamiento oncológico sobre las técnicas conductuales utilizadas en odontopediatría
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v11i12.33650Palabras clave:
Odontología pediátrica; Conducta infantil; Ansiedad al tratamiento odontológico; Padres.Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de los padres sobre las técnicas utilizadas en Odontopediatría para el manejo conductual de pacientes con cáncer infantil. Se realizó un estudio con los responsables de niños con cáncer atendidos en el Servicio de Odontología del Grupo de Apoyo al Niño con Cáncer de Bahia. Se trata de una exposición audiovisual de las diferentes técnicas seleccionadas por los investigadores y las respuestas quedaron registradas en dos cuestionarios, en dos momentos, siendo en el primero solo los videos sobre las técnicas, y en el segundo con una explicación previa de cómo se realizaban, además de la exposición audiovisual. Los resultados obtenidos revelaron que la percepción de los padres ante la explicación de las técnicas mostró una diferencia estadísticamente significativa cuando se consideró el sexo del entrevistado (p<0,05). Tell-Show-Do y Behavior Model mostraron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Se concluye con la realización de este estudio que para que la atención odontopediatría sea eficaz, la mejor conducta a adoptar es la aclaración previa a los responsables de las técnicas de manejo de la conducta infantil.
Citas
Alves K.M.C., Comassetto, I, Almeida, T.G., Trezza, M.C.S.F., Silva, J.M.O., & Magalhães, A.P.N. (2016) A vivência dos pais da criança com câncer na condição de impossibilidade terapêutica. Texto Contexto Enferm 25: 1-9
Barbosa, C.S.A. & Toledo, A.O. (2003) Uso de técnicas aversivas de controle de comportamento em Odontopediatria. Rev IberoAm Odontopediatr Odontol Bebê 6: 76-82
Desai, S.P., Shah, P.P., Jajoo, S.S., Smita, P.S. (2019) Assessment of parental attitude toward different behavior management techniques used in pediatric dentistry. Journal of the Indian Society of Pedodontics and Preventive Dentistry 37: 350-359
Fazli, M., Kavandi, M.R., & Malekafzali, B. (2014) A Method towards Children's Psychological Health on Dental Visits. Procedia - Social and Behavioral Sciences. 114: 420-426
Fúccio, F., Ferreira, K.D., Watanabe, S.A., Ramos-Jorge, M.L., Pordeus, I.A., & Paiva, S.M. (2003) Aceitação dos pais em relação às técnicas de manejo do comportamento utilizadas em odontopediatria. J Bras Odontopediatr Odontol Bebê 6: 146-151
Gomes, H., Raso, G.F., Rosselli, E.R., Braz, R.O., Rodrigues, R., Fernandes, L.A., & Lima, D.C. (2022) Dor e ansiedade odontológica infantil: há relação? Research, Society and Development 11: e56611427655
Joshi, S., Garg, S., & Dhindsa, A. (2022) Effect of maternal parenting style on child behaviour and its management strategies in dental office: A pilot study. Clinical child psychology and psychiatry: 13591045211061794
Kuhn, B.R., & Allen, K.D. (1994) Expanding child behavior management technology in pediatric dentistry: a behavioral science perspective. Pediatric dentistry 16: 13-17
Lima, A.R.A., Medeiros, M., & Costa, L.R. (2015) Mothers’ perceptions about pediatric dental sedation as an alternative to dental general anestesia. Rev Gaúch Odontol 63: 153-160
Meneses, G.R., Sakashita, M.S., Antonio, R.C., Rolim, V.C.L.B., & Cunha-Correia, A.S. (2017) Comportamento da criança perante a presença das mães durante a assistência odontológica. Arch Health Invest. 6: 59-64
Reis, J.R., Ferreira, V.M.M., Toledo, O.A., & Miziara, R.F. (2011) Emotional reactions of children subjected to dental procedures. Neurobiologia 74: 37-46
Santos, F.O., Giffoni, T.C.R., Matsuura, E., Frazin, L.C.S., Progiante, O.S., & Goya, S. (2015) Análise do comportamento em odontopediatria: Projeto piloto. Revista UNINGÁ Review 24: 15-19
Sena, L.F.S., Gondim, I.S.S., Santos, M.S.C., De Freitas, L.M.A., Neto, A.C.M., & Dos Santos, N.C.N. (2020) Percepção do cirurgião-dentista sobre o câncer bucal no sudoeste da Bahia. Rev Eletrônica Acervo Científico 11: e5232
Silva, L.F.P., Freire, N.C., Santana, R.S. (2016) Técnicas de manejo comportamental não farmacológicas na Odontopediatria. Rev Odontol Univ Cid. São Paulo 28: 135-142
Simões, F.X.P.C., Macedo, T.G., Coqueiro, R.S., & Pithon, M.M. (2016) Percepção dos pais sobre as técnicas de manejo comportamental utilizadas em Odontopediatria. Rev Bras Odontol 73: 277-282
ten Berg, M. (2008) Dental fear in children: clinical consequences. Suggested behaviour management strategies in treating children with dental fear. European archives of paediatric dentistry 9 Suppl 1: 41-46
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gabriel de Oliveira Almeida ; Carla Figueiredo Brandão ; Lívia Maria Andrade de Freitas ; Matheus Melo Pithon; Francisco Xavier Paranhos Coêlho Simões

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.