Relato de caso: Homem de 34 anos com achados histopatológicos incidentais de sarcoma de Kaposi sem história clínica de vírus da imunodeficiência humana (HIV)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v12i10.43103

Palabras clave:

Sarcoma de Kaposi; Lesion de piel; Hallazgos histopatológicos incidentales.

Resumen

Introducción: El sarcoma de Kaposi es un caso raro y desafiante especialmente en pacientes inmunodeprimidos que frecuentemente no presenta una manifestación específica. Generalmente es causada por una infección por el virus del herpes humano 8 y los pacientes masculinos con lesiones múltiples tienen altas tasas de mortalidad. El objetivo de este estudio es reportar un hombre de 34 años con hallazgos histopatológicos incidentales de sarcoma de Kaposi sin antecedentes clínicos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Metodología: Estudio descriptivo del tipo reporte de caso, cuyos datos se obtuvieron de la historia clínica del paciente. Resultado: En este trabajo se reporta un varón adulto joven de 34 años con diagnóstico clínico de poroma y diagnóstico diferencial de carcinoma de células escamosas y granuloma piógeno. El signo clínico fue lesión cutánea múltiple de aparición en nariz y pulgar derechos en los últimos 6 meses. Los nódulos son solitarios con forma ovalada, eritema, bordes firmes y la superficie del nódulo cubierta de escama de color amarillo parduzco. Además, el examen de imagen sospechosa de masa de tejidos blandos. Se realizó biopsia y el hallazgo histopatológico fue una masa tumoral consistente en sarcoma de Kaposi. Discusión: Además, después de que el informe patológico reveló el diagnóstico de sarcoma de Kaposi, se realiza un examen de asesoramiento y prueba de VIH (PITC) iniciado por el proveedor y el resultado de la prueba mostró reactivo para la infección por VIH. Así, el paciente concluyó que tenía predisposición a la infección por VIH con sarcoma de Kaposi y recibió tratamiento con antirretrovirales (ARV), quimioterapia y seguimiento clínico de rutina. Conclusión: el sarcoma de Kaposi es un cáncer poco común causado por la infección por el herpesvirus humano 8 (HHV8). Estas lesiones se encuentran a menudo en pacientes inmunodeprimidos, como los que padecen VIH, caracterizados por proliferación vascular. A través de los hallazgos incidentales del sarcoma de Kaposi en pacientes en los que no se sospecha clínicamente que tengan VIH, se recomienda encarecidamente la correlación clínico-patológica. Por lo tanto, el propósito de este escrito puede ser una fuerte referencia para que los médicos sean más exhaustivos en la revisión clínica de los pacientes y en exámenes físicos más detallados.

Citas

Abdulameer, S.,at al. (2022). Kaposi sarcoma. In: PathologyOutlines.com website. https://www.pathologyoutlines.com/topic/softtissuekaposi.html

Bergman, R., Guttman-Yassky, E. & Sarid, R. (2008). Kaposi sarcoma. In: Nouri K, editor. skin cancer. McGraw-Hill; 317-35

Billings, S. (2011). Tumors and Tumor like conditions of the skin. Rosai J. Rosai and Ackerman's Surgical Pathology. (10th ed.), Mosby Elsevier; 1860-1864.

Cancer.Net Editorial Board. (2023). Statistics. https://www-cancer-net.translate.goog/cancer-types/sarcoma-kaposi/statistics?

Cesarman,E,. Damania,B,. Krown, S,. Martin, J,. Bower, M, & Whitby. (2019). Kaposi sarcoma. In Journal Pubmed ncbi website. Kaposi sarcoma - PubMed (nih.gov)

Cheng, F. (2012). Virus-host cell interplay in the pathogenesis of Kaposi's sarcoma herpesvirus. (Doctorate dissertation). Finland: Helsinki Univ.”. Authors, put to italics dissertation title "Virus-host cell interplay in the pathogenesis of Kaposi's sarcoma herpesvirus.

Eleonora, R., Vincenzo, R., Maria,T., Alessio,G., Ronni,W. & Franco, B. (2013). Kaposi Sarcoma: Etiology and pathogenesis, precipitating factors, causal associations, and treatment: Facts and controversy. Journal of Clinical Dermatology 31, 413–422

Geraminejad, P., Memar, O., Aronson, I., Rady, P. I., Hengge, U. & Tyring, S. K. (2002). Kaposi sarcoma and other manifestations of human herpesvirus 8. J Am Acad Dermatol; 47: 641-55.

Grayson, W, & Pantanowitz, L. (2008). Histological variants of cutaneous Kaposi sarcoma. Diagnostic pathology; 3:31.

Grayson, W. & Landman, G., David. E., Daniela, M., Richard A., Scolyer & Rein W. (2018) Kaposi sarcoma. Editors. WHO : Classification of Skin Tumors : IARC; 341-343.

Luca, F., Dario, D,. Francesca, R. D. P., Sofia V., Roberto, M., Giovanni P., Michele D., Francesca R, Valeria C., Francesco, R., Eleonora, C., Damiano, A. & Elena, D.(2021). Cutaneous Squamous Cell Carcinoma: From Pathophysiology to Novel Therapeutic Approaches. Biomedicines. (2): 171.

Mancuso, R,. Biffi, R,. Valli, M,. et al. (2008). Relationship of the HHV8 subtype to the development of classic Kaposi's sarcoma. J Med Virol. 80:2153-60.

Pereira, A. S., et al. (2018). Metodologia da pesquisa cientifica. UFSM.

Regmi, A. & Speiser, J. (2021). Poroma. Skin nonmelanocytic tumor adnexal tumors. In: PathologyOutlines.com website. https://www.pathologyoutlines.com/topic/skintumornonmelanocyticeccrineporoma.html.

Sanna P, Roselli M, Mainetti C, Gilliet F, Sessa C, Bernier J, et al. Classical (HIV negative) cutaneous Kaposi's sarcoma: a case report and a short review of the literature. Schweiz Med Wochenschr; 130: 988-92.

Sarah Crowe, K. C., Ann Robertson, G. H., & Anthony Avery & Aziz Sheikh. (2011). The case study approach. BMC Med Res Methodology, 11:100.

Wen, K. M., & Damania, B. (2010) Kaposi sarcoma-associated herpesvirus (KSHV): Molecular biology and oncogenesis. Cancer Lett; 289: 140-50.

World Health Organization. (2021). Data visualization tools for exploring the global cancer burden in 2020. In: WHO website. https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/900-world-fact-sheets.pdf

World Health Organization. (2021). The Global Cancer Observatory. In: WHO website https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/360-indonesia-fact-sheets.pdf

Yin, R. K. (2017). Case study, [EPub]. Sage Publications.

Descargas

Publicado

13/10/2023

Cómo citar

SAPUTRA, H. .; SRIWIDYANI, N. P. .; PASKARANI, P. E. .; NDORI, E. E. . Relato de caso: Homem de 34 anos com achados histopatológicos incidentais de sarcoma de Kaposi sem história clínica de vírus da imunodeficiência humana (HIV). Research, Society and Development, [S. l.], v. 12, n. 10, p. e101121043103, 2023. DOI: 10.33448/rsd-v12i10.43103. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/43103. Acesso em: 1 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias de la salud