El cambio de turno: Una herramienta de comunicación eficaz en las Unidades de Cuidados Intensivos
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v14i3.48401Palabras clave:
Turno; Comunicación; Enfermería; Cuidados Intensivos.Resumen
Objetivo: Conocer los factores que influyen en la comunicación efectiva entre enfermeras durante el traspaso de turnos en la UCI, así como identificar los elementos que dificultan el traspaso de turnos entre enfermeras de la UCI. Método: Se trata de un estudio transversal, observacional y descriptivo con métodos cuantitativos realizado durante el traspaso de turnos en la UCI de septiembre a noviembre de 2024. El guión estructurado se dividió en dos partes: factores facilitadores y factores obstaculizadores. De las ochocientas observaciones, el 77,50% fueron puntuales en su llegada/traspaso de turno, y el 100% utilizó el guión oficial de la institución para traspasar el turno al otro profesional. Se observó una comunicación clara y objetiva en el 61,25% de las ochenta observaciones. El 52,50% de los factores que dificultaron el traspaso del turno fueron conversaciones paralelas durante el traspaso, el 100% fueron ruidos como alarmas y llamadas telefónicas, y el 36,25% fueron interrupciones debidas a alarmas y bombas de infusión y/o ventiladores mecánicos. Conclusión: Este estudio aporta información sobre el traspaso de turnos en la UCI, destacando la necesidad de reforzar las estrategias para mejorar el traspaso de turnos. Identificar los principales factores que dificultan el traspaso, así como los facilitadores, son formas de crear estrategias de mejora para garantizar la continuidad asistencial.
Citas
Andrade, J. S de., et al. (2004). A comunicação entre enfermeiros na passagem de plantão. Acta Paulista de Enfermagem, 17(3).
ANVISA. (2017). Caderno 1 -Uma assistência segura: uma reflexão teórica aplicada à prática. Série: Segurança do Paciente e Qualidade em Serviços de Saúde. Agência Nacional de Vigilância Sanitária (ANVISA).
Araújo, M. A. N. et al. (2017). Segurança do paciente na visão de enfermeiros: uma questão multiprofissional. Enfermagem em Foco, 8(1), 52-6. DOI: 10.21675/2357-707X. 2017.v8.n1.984. https://enfermfoco.org/article/seguranca-do-paciente-na-visao-de-enfermeiros-uma-questao-multiprofissional/.
Chassin, M. R. & Becher, E. C. (2002). The wrong patient. Annals of Internal Medicine. 136, 826-33. doi: 10.7326/0003-4819-136-11-200206040-00012. http://scielo.br/j/cenf/a/wnvrDJMQXSG9JMMzYPyBRTw/?format=pdf&lang=pt.
Fontelles, M. J., Simões, M. G., Farias, S. H. & Fontelles, R. G. S. (2009). Metodologia de pesquisa. Revista Paraense de Medicina, 23(3), 1-8.
Freire, M. C. M. & Pattussi, M. P. (2018) Tipos de estudos. In: Estrela, C., Ed., Metodologia Científica: Ciência, Ensino e Pesquisa, (3a ed.). Editora Artes Médicas, 109-27.
SESAB. (2023). Hospitais da Bahia registram mais de 62% de queda no número de atendimentos durante o São João. SESAB – Secretaria de Saúde do Estado da Bahia. https://www.saude.ba.gov.br/2023/06/25/hospitais-da-bahia-registram-mais-de-62-de-queda-no-numero-de-atendimentos-durante-o-sao-joao/.
Krutinsky, D. C. et al. (2007). O significado da passagem de plantão por trabalhadores de enfermagem. Revista do Instituto de Ciências da Saúde. 25(2), 105-11.
Methangkool, E., Tollinche, L., Sparling, J. & Agarwala, A. (2019). ComunicarClínicas Internacionais de Anestesiologia, 57(1), 35-47. https://doi.org/10.1097/AIA.00000000000.
Minayo, M. C. S. (2006). O desafio do conhecimento: pesquisa qualitativa em saúde. (14ed.). Editora Hucitec.
Mostafazadeh-Bora, M. (2020). O HaControle de infecção e epidemiologia hospitalar, 41(4), 491-493.
Nogueira, J. W. S. & Rodrigues, M. C. S. (2015). Comunicação eficaz no trabalho em equipe em saúde: Cogitare Enfermagem, 20(3). htthttp://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/40016/26245.
Peruzzi, L. M. et al. (2019). Passagem de plantão da atenção hospitalar. Revista de Enfermagem UFPE on line. 13(4), 989-96. DOI: 10.5205/1981-8963-v13i4a236967p989-996-2019. Potter, P. (2009). Fundamentos de enfermagem.
Rothrock, J. C. (2021). Alexander: cuidados de enfermagem ao paciente cirúrgico / Jane C. Rothrock; editora associada Donna R. McEwen. (16 ed.). Editora GEN | Grupo Editorial Nacional., 2021.
Townsend, M. C. (2002). Enfermagem em saúde mental e psiquiatria: conceitos de cuidado na prática baseados na evidência. Loures: Lusociência.
Vergara, S. C (2009). Métodos de coleta de dados no campo. In Métodos de pesquisa em administração (Cap. 2, pp. 58-73). Editora Atlas.
Wachter, R. M (2010). Compreendendo a segurança do paciente (320 p.). Editora Artmed.
Zangirolami, R. J, Echeimberg, J. O, & Leone, C. (2018). Tópicos de metodologia de pesquisa: Estudos transversais. Journal of Human Growth and Development, 28(3), 356-360.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Náira Aparecida Soares Santos; Manoela Lima Maciel; Ana Cláudia Fonseca de Souza; Aline Nazaré Valente Santos; Quessia Paz Rodrigues; Soraya Eliana Santos de Assis; Eduarda Rayssa da Silva Costa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.