El derecho a la privacidad en la sociedad de la información: un paralelo entre el libro de 1984 y la actualidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v10i8.17331

Palabras clave:

Derecho a la intimidad; Sociedad de información; Protección de datos personales.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar el derecho a la privacidad en la sociedad de la información a la luz de la Ley General de Protección de Datos, recientemente introducida en el ordenamiento jurídico brasileño. Por tanto, este artículo se estructuró con mayor énfasis en el análisis de tres temas: los nuevos contornos que configuran la privacidad frente a los valores inaugurados con la Carta Constitucional de la República de 1988 y los cambios derivados del paradigma de la sociedad de la información con las entradas del desarrollo de la tecnología; el actual régimen de protección de datos personales a partir de la promulgación de la Ley N ° 13.709 / 2018, que presenta nuevos matices para la adecuada protección de los derechos fundamentales de libertad y privacidad de la persona natural en la protección de los datos personales puestos a disposición en formato digital. medios de comunicación; y finalmente, se propone un debate sobre una posible similitud entre la distopía descrita en la obra de 1984 de George Orwell y la realidad que se despliega en la sociedad actual.

Citas

BIONI, Bruno Ricardo. Proteção de Dados Pessoais – A Função e os limites do Consentimento.1. ed. São Paulo: Forense, 2019, paginação irregular

BITTAR, Carlos Alberto. Os Direitos da Personalidade. 8. ed. São Paulo: Saraiva Educação, 2015

FARIAS, Cristiano Chaves de; ROSENVALD, Nelson. Curso de direito civil v.1, 17 ed. Salvador: jusPodivum, 2019

GAGLIANO, Pablo Stolze; PAMPLONA FILHO, Rodolfo. Novo curso de Direito Civil: parte geral vol. 1. São Paulo: Saraiva, 2017

GODINHO, Adriano Marteleto. Direito ao próprio corpo: direito ao próprio corpo e os atos de limitação volutária. 1 ed. Curitiba: Juruá, 2014

PERLINGIERI, Pietro. Perfis do direito civil .trad. Maria Cristina Cicco. 3.ed Rio de Janeiro: Renovar, 2002

PERLINGIERI, Pietro. O direito civil na legalidade constitucional .trad. Maria Cristina Cicco. Rio de Janeiro: Renovar, 2008

PINHEIRO, Patricia Peck. Proteção de dados pessoais : Comentários à lei n. 13.709/2018 (LGPD).1. ed. São Paulo: Saraiva, 2018, paginação irregular.

ROPPO, Enzo. O Contrato. Coimbra: Almedina, 2009,

SCHREIBER, Anderson. Direitos da personalidade. 3. ed. São Paulo: Atlas, 2014

SCHREIBER, Anderson. Manual de Direito Civil Contemporâneo. 1. ed. São Paulo: Saraiva Educação, 2018

Publicado

04/07/2021

Cómo citar

SILVA JUNIOR , P. A. M. e .; MAIA, T. F.; NÓBREGA, J. C. da S.; MENELAU, G. F.; LEITE, G. I. da S. .; MELO, I. T. C. de .; MOURA, M. S. M. de; MAIA, A. G. . El derecho a la privacidad en la sociedad de la información: un paralelo entre el libro de 1984 y la actualidad. Research, Society and Development, [S. l.], v. 10, n. 8, p. e36210817331, 2021. DOI: 10.33448/rsd-v10i8.17331. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/17331. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias Humanas y Sociales