Edward Wilson: un testamento para los jóvenes científicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i8.5580

Palabras clave:

Biodiversidad; Ciencias; Creatividad; Epistemología; Filosofía.

Resumen

Primero su pasión, después sus estudios. Este es el consejo de Edward Wilson para jóvenes investigadores. En el libro titulado "Cartas a un joven científico", Wilson comparte con el público su pasión por el mundo natural y por el descubrimiento científico. Ser científico, en primer lugar, es tener una pasión por resolver problemas. Se necesita dedicación, creatividad y mucho estudio, pero el resultado es el descubrimiento de un mundo natural en evolución. El libro de Wilson es un verdadero testamento para jóvenes investigadores y futuros científicos.

Citas

Wilson, E.O. (2015) Cartas a um jovem cientista. 1ª ed. São Paulo: Companhia das Letras, 202 p.

Wilson, E.O. (2012) Diversidade da vida. São Paulo: Companhia das Letras, 525 p.

Wilson, E.O. (2008) A criação: como salvar a vida na terra. São Paulo: Companhia das Letras, 192 p.

Publicado

30/07/2020

Cómo citar

RAMOS, R. F. Edward Wilson: un testamento para los jóvenes científicos. Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 8, p. e704985580, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i8.5580. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/5580. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Reseña de libro