La importancia de PNAE para los ingresos de los agricultores familiares en el Municipio de Tupã-SP
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v9i8.6178Palabras clave:
Monte Carlo; Análisis de correlación de Pearson; Fondo Nacional de Desarrollo Educativo; Políticas públicas.Resumen
La Ley N ° 11.947 de 2009 establece que al menos el 30% de los recursos asignados al Programa Brasileño de Alimentación Escolar (PNAE, por sus siglas en portugués) deben usarse para la compra de productos agrícolas familiares, lo cual es importante para la seguridad alimentaria de los estudiantes y como canal de distribución para agricultores. Este artículo tiene como objetivo evaluar el impacto de la remuneración de PNAE para los agricultores familiares en el municipio de Tupã-SP. Para eso, se entrevistó a 23 agricultores que participaron en el PNAE y los datos se trabajaron a través de estadísticas descriptivas, correlación lineal de Pearson y simulación de Monte Carlo. Los resultados indican que el 39.1% de los agricultores venden entre R $ 15,001.00 / año a R $ 20,000.00 / año a PNAE y que la participación en el programa puede representar un crecimiento de hasta el 60.45% en el ingreso total. Por lo tanto, la información presentada en este estudio puede contribuir a la decisión de los agricultores de participar o no del programa, ya que la adhesión a PNAE puede exigir mejoras en el planeamiento y en la producción.
Citas
Amorim, F. R. (2018). Análisis socioeconómico de asentamiento de la reforma agraria y perspectivas para el futuro. DELOS Desarrollo Local Sostenible, 11(33), 1–15.
Assaf Neto, A. (2010). Estrutura e análise de balanços: um enfoque econômico-financeiro (9th ed.). Atlas.
Bianchi, V. R.; Pinto, L. de Barros.; Oliveira, S. C. de Oliveira. (2019). Análise da renda agrícola dos agricultores em um município na região do médio Paranapanema. Rev. Agro. Amb., 12(4), 1541-1565.
Esquerdo, V. F. de S., Bergamasco, S. M. P. P., & Andrade, F. R. P. de. (2013). Agricultura familiar e o PNAE: a implantação da Lei 11.947/2009 nos municípios do Circuito das Frutas - SP. Retratos de Assentamentos, 16(2), 153–173.
FNDE. (2016). Aquisição de produtos da agricultura familiar para a alimentação escolar.
FNDE. (2020a). Dados da agricultura familiar 2017. https://www.fnde.gov.br/index.php/programas/pnae/pnae-consultas/pnae-dados-da-agricultura-familia
FNDE. (2020b). Dados físicos e financeiros do PNAE 2015. https://www.fnde.gov.br/index.php/programas/pnae/pnae-consultas/pnae-dados-fisicos-e-financeiros-do-pnae
FNDE. (2020c). Repasses financeiros 2015. https://www.fnde.gov.br/index.php/programas/pnae/pnae-consultas/pnae-repasses-financeiros
Gomes, I. N. de, & Mello, S. P. T. de. (2020). Os efeitos da concessão de crédito rural no sul do Brasil no âmbito do Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar - PRONAF. Research, Society and Development, 9(7), 1–20.
IBGE. (2017). Tabela 6753: Número de estabelecimentos agropecuários e área dos estabelecimentos agropecuários, por tipologia, condição legal das terras, condição do produtoragricultor e sexo do produtoragricultor. https://sidra.ibge.gov.br/tabela/6753
IBGE. (2019). Censo agropecuário 2017: resultados definitivos. IBGE.
IBGE. (2020). Tupã: Trabalho e rendimento. https://cidades.ibge.gov.br/brasil/sp/tupa/panorama
IEA. (2020). Distribuição dos municípios por Escritório de Desenvolvimento Rural (EDR), Região Administrativa (RA), Pólo Regional e Bacia Hidrográfica, estado de São Paulo. http://www.iea.sp.gov.br/out/banco/distrib.php
IPEA. (2020). Salário mínimo nominal vigente. http://www.ipeadata.gov.br/ExibeSerie.aspx?stub=1&serid1739471028=1739471028
Lei no 5.172, (1966). http://www.planalto.gov.br/Ccivil_03/Leis/L5172.htm
Lourenzani, A. E. B. S., & Cardoso, V. A. (2019). O Programa Nacional de Alimentação Escolar no município de Tupã e seus efeitos na agricultura familiar. Formação (Online), 26(48), 200–219.
MAPA. (2020a). DAP: perguntas Frequentes. https://www.gov.br/agricultura/pt-br/assuntos/agricultura-familiar/dap/perguntas-frequentes
MAPA. (2020b). Extrato DAP. http://smap14.mda.gov.br/extratodap/
Martins, G. de A., & Domingues, O. (2011). Estatística geral e aplicada (4th ed.). Atlas.
Miot, H. A. (2017). Avaliação da normalidade dos dados em estudos clínicos e experimentais. Vasc Bras, 16(2), 88–91.
Souza Filho, H. M. de, & Batalha, M. O. (2005). Gestão integrada da agricultura familiar. EdUFSCar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Vitória Aparecida Cardoso, Ana Elisa Bressan Smith Lourenzani, Fernando Rodrigues de Amorim

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.