Modelado de un sistema de gestión de atendimientos efectuados por el núcleo pedagógico de la Universidad Federal de Itajubá - Campus Itabira

Autores/as

  • Caio Scalon Borges de Oliveira Universidade Federal de Itajubá
  • Rossana de Paula Junqueira Almeida Universidade Federal de Itajubá

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v8i2.718

Palabras clave:

Sistema; gestión; requisitos; Diagramas.

Resumen

La utilización de los softwares es de gran importancia actualmente, pues a partir de ellos es posible desarrollar nuevas tecnologías, facilitar el trabajo en diversas áreas y, consecuentemente, traer practicidad en las actividades realizadas en el día a día. En esta situación, el artículo describe el modelado de un sistema de auxilio al núcleo pedagógico de la Universidad Federal de Itajubá - campus Itabira, con el objetivo de auxiliar en la organización de los documentos de las atenciones realizadas por el mismo, pues actualmente el trabajo es todo hecho manualmente, que dificulta el procesamiento de las llamadas ya realizadas. La primera etapa se dio a partir de la entrevista, buscando recoger las informaciones de lo que el cliente deseaba agregar en el software a ser desarrollado. Con base en ello, se hizo el levantamiento de requisitos y su categorización, para que no falte nada importante en las fases siguientes del proyecto. Estos requisitos se utilizaron en el siguiente ciclo, en el que fue necesario describir las funcionalidades del sistema proyectado, dejando claro al cliente cómo el producto solicitado funcionará. Para ilustrar esta etapa, se crearon diagramas de casos de uso, presentando todos los agentes externos que se comunicarán con el sistema internamente y, para cada caso, se creó un flujo explicativo de su funcionamiento. Por último, para organizar las acciones a realizar durante este proyecto, el diagrama de actividades se utilizó y, también, hubo el prototipado de las interfaces del sistema. Al final de este artículo, tenemos la descripción de la documentación necesaria para que el sistema propuesto pueda ser implementado.

Citas

ELMASRI, R.; NAVATHE, S. B. Sistemas de Banco de Dados. 1. ed. São Paulo: Pearson,2006.

GUEDES, G. T. A. UML 2: Uma abordagem prática. 2. ed. São Paulo: Novatec, 2011.

HEUSER, C. A. Projeto de Banco de Dados. 4. ed. São Paulo: Sagra Luzzatto, 2001.

PAULA FILHO, Wilson de Pádua. Engenharia de Software: Fundamentos, métodos e padrões. 2.ed. Rio de Janeiro: Ltc, 2003.

PRESSMAN, Roger S. Engenharia de Software: Uma abordagem profissional. 7. ed. Porto Alegre: Bookman, 2011.

SOMMERVILLE, Ian. Engenharia de Software . 9. ed. São Paulo: Pearson, 2011.

Publicado

01/01/2019

Cómo citar

OLIVEIRA, C. S. B. de; ALMEIDA, R. de P. J. Modelado de un sistema de gestión de atendimientos efectuados por el núcleo pedagógico de la Universidad Federal de Itajubá - Campus Itabira. Research, Society and Development, [S. l.], v. 8, n. 2, p. e4682718, 2019. DOI: 10.33448/rsd-v8i2.718. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/718. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Ciencias Exactas y de la Tierra